conservación

27 JULIO
La deuda pendiente con el patrimonio
El interés que el Día de los Patrimonios despierta en la ciudadanía contrasta con la fragilidad de la institucionalidad que debe estar encargada de la protección y promoción de nuestro patrimonio.
Editorial

La deuda pendiente con el patrimonio

03 JULIO
Festival Pala en Mano plantó 4 mil árboles para reforestar el bosque nativo chilote
Ancud fue sede de la cuarta versión del encuentro de restauración ecológica, que busca plantar con ayuda de civiles; árboles nativos y así potenciar la capacidad de almacenar carbono y proteger la fauna de Chiloé. El Festival Pala en Mano se realizó entre los días 26 y 28 de junio.
Sustentabilidad

Festival Pala en Mano plantó 4 mil árboles para reforestar el bosque nativo chilote

10 JUNIO
Festival Pala en Mano potencia a Chiloé como territorio privilegiado para la adaptación climática y el almacenamiento de carbono
Este 26 y 28 de junio, Ancud será sede de una versión del encuentro de restauración ecológica, el Festival Pana en Mano, que busca plantar con ayuda de civiles, 4500 árboles nativos y así reducir la huella de carbono en la isla de Chiloé.
Sustentabilidad

Festival Pala en Mano potencia a Chiloé como territorio privilegiado para la adaptación climática y el almacenamiento de carbono

09 JUNIO
Comunidades lideran innovador modelo de conservación marina y terrestre en Chile
Comunidades de pescadores artesanales y organizaciones locales están liderando una nueva ola de conservación en Chile, integrando conocimientos tradicionales, desarrollo sostenible y participación activa. El proyecto ICB, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente y apoyado por Naciones Unidas, promueve instrumentos económicos y jurídicos para proteger ecosistemas con justicia territorial.
Sustentabilidad

Comunidades lideran innovador modelo de conservación marina y terrestre en Chile

04 JUNIO
Nicolás Jobet sobre Arauco en la industria forestal: “Es en el equilibrio entre producción y conservación donde nosotros hacemos la diferencia”
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Nicolás Jobet, gerente de Personas y Comunicaciones de Arauco, destacó el rol del sector forestal como actor clave frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. La empresa combina producción con conservación y apuesta por la innovación sostenible, como su incursión en la moda textil y el monitoreo en la biodiversidad con nuevas tecnologías.
Sustentabilidad

Nicolás Jobet sobre Arauco en la industria forestal: “Es en el equilibrio entre producción y conservación donde nosotros hacemos la diferencia”

31 MAYO
Ricardo Rozzi: “En EE.UU. no podemos usar el término cambio climático, nos están censurando”
El doctor en Ecología y filósofo cuenta, entre otras cosas, por qué es importante incorporar cosmovisiones culturales para comprender cómo conservar y vivir en armonía con el ecosistema. Además, relata su reciente situación inédita en sus 20 años como académico en Estados Unidos.
Qué Pasa

Ricardo Rozzi: “En EE.UU. no podemos usar el término cambio climático, nos están censurando”

07 MAYO
La transformación que posicionó a Parque Tricao como referente internacional en recuperación ambiental
Por primera vez, Chile es sede de la 6° Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad. En su itinerario, destaca la visita al Parque Tricao, un modelo de recuperación que ha logrado un equilibrio entre conservación ecológica, educación y turismo sostenible.
Sustentabilidad

La transformación que posicionó a Parque Tricao como referente internacional en recuperación ambiental

20 ABRIL
Lobos terribles, preguntas importantes
Cartas al Director

Lobos terribles, preguntas importantes

31 MARZO
El plan para proteger a Concepción de tsunamis e inundaciones restaurando uno de los humedales más grandes del país
Iniciativa de National Audubon Society, la organización de conservación de aves más influyente del continente, trabaja en el humedal Rocuant-Andalién, en la región del Biobío, que alberga más de 160 especies de aves.
Qué Pasa

El plan para proteger a Concepción de tsunamis e inundaciones restaurando uno de los humedales más grandes del país

24 MARZO
Denuncian alza de varamientos de tortugas marinas en Chile: expertos explican las causas del trágico fenómeno
La contaminación, el cambio climático y la interacción con la actividad pesquera están afectando a estas especies protegidas. ¿Cómo actuar ante un varamiento y qué medidas se pueden tomar para protegerlas?
Qué Pasa

Denuncian alza de varamientos de tortugas marinas en Chile: expertos explican las causas del trágico fenómeno

12 FEBRERO
Amenazadas por la presión humana: así es el plan para trasplantar dos especies nativas chilenas
En el IX Congreso Chileno de Ciencias Forestales, una investigadora de la Universidad de Chile, presentó un plan de trabajo para preservarlas en zonas áridas del país.
Qué Pasa

Amenazadas por la presión humana: así es el plan para trasplantar dos especies nativas chilenas

10 FEBRERO
Algo extraño ocurre en el océano y estos serán los irreparables efectos en el clima
Un estudio reciente demostró que el calentamiento del océano, uno de los fenómenos más preocupantes del cambio climático, es cuatro veces más rápido que en la década de 1980. ¿Ocurre igual en todo el mundo?
Qué Pasa

Algo extraño ocurre en el océano y estos serán los irreparables efectos en el clima

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE