Cotizantes

16 OCTUBRE
Deterioro del mercado laboral formal: cotizantes de AFP bajan casi 5% desde su peak
En enero de 2023 hubo 6.030.866 personas que cotizaron en AFP, el máximo desde que hay registro. Pero en agosto recién pasado hubo 5.754.682 cotizantes, esto es una baja de 276 mil personas en 19 meses. Los economistas explican que ello se debe a la desaceleración económica, el freno de la inversión, y la situación demográfica del país. Además, a partir de estas cifras, el economista David Bravo concluye que "la situación del mercado laboral es peor a la que ya muestran los datos del INE".
Pulso

Deterioro del mercado laboral formal: cotizantes de AFP bajan casi 5% desde su peak

29 ABRIL
Informe de Perspectivas: densidad de cotización de actuales afiliados en AFP es menor que la de los nuevos pensionados
Según el informe elaborado por la fundación vinculada a la Asociación de AFP, en enero las mujeres pensionadas tuvieron una densidad de cotización de 52% promedio, versus el 49% que registraron las afiliadas activas. En el caso de los hombres, la densidad de cotización promedio es de 65% entre los recién pensionados y de 58% entre los afiliados activos.
Pulso PM

Informe de Perspectivas: densidad de cotización de actuales afiliados en AFP es menor que la de los nuevos pensionados

13 FEBRERO
Se registran 158 mil cotizantes menos en AFP a diciembre, pero marcan su primera alza mensual desde enero de 2023
En el último mes de 2023 se registró un total de 5.810.067 cotizantes, un alza de 1,3% mes contra mes, primer incremento mensual desde enero de 2023. Pero de todas maneras, se registró una baja interanual de 2,65% en diciembre, el mayor retroceso en doce meses desde noviembre de 2020.
Pulso

Se registran 158 mil cotizantes menos en AFP a diciembre, pero marcan su primera alza mensual desde enero de 2023

11 DICIEMBRE
Cotizantes de las AFP caen en septiembre principalmente explicado por trabajadores jóvenes de bajos ingresos
Según un informe de la Asociación de AFP, los cotizantes totalizaron 5.766.880 en septiembre, una baja de 1,62% en doce meses, o 94.777 cotizantes menos. “La caída de cotizantes se concentró en aquellos de menor edad. Para los menores de 30 años la disminución fue de 6,3%, equivalente a 91.324 trabajadores y trabajadoras faltantes", dice el documento del gremio.
Pulso

Cotizantes de las AFP caen en septiembre principalmente explicado por trabajadores jóvenes de bajos ingresos

20 OCTUBRE
Relación de cotizantes en AFP versus trabajadores cae en Chile, por informalidad laboral
Según el último informe de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, en la región los sistemas de ahorro individual obligatorios experimentaron un aumento de 1,7 millones de cotizantes en 2022, llegando a 45,63 millones de personas.
Pulso

Relación de cotizantes en AFP versus trabajadores cae en Chile, por informalidad laboral

19 SEPTIEMBRE
El empleo formal no repunta: cotizantes de AFP caen en julio por sexto mes consecutivo
Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, en el séptimo mes se registró un total de 5.791.399 cotizantes, su menor nivel desde octubre de 2021, lo que significó una disminución de 1,12% año contra año y un retroceso mensual de 0,12%.
Pulso

El empleo formal no repunta: cotizantes de AFP caen en julio por sexto mes consecutivo

19 JUNIO
Cotizantes de AFP en abril anotan mayor baja desde enero de 2021 y encadenan tres meses consecutivos de caídas
Retrocedieron 1,5% interanual hasta los 5.860.025 cotizantes. Así, en doce meses los cotizantes disminuyeron en 89.536 personas. En lo que va del año se registra una baja de 108.222 cotizantes.
Pulso PM

Cotizantes de AFP en abril anotan mayor baja desde enero de 2021 y encadenan tres meses consecutivos de caídas

23 MAYO
Otra señal de deterioro del mercado laboral: número de cotizantes en AFP disminuye por segundo mes consecutivo
En marzo, el sistema contabilizó 64 mil cotizantes menos que en igual mes del año pasado, una baja de 1,08%. En febrero ya había habido un retroceso. En relación a enero es un descenso de 148 mil cotizantes. Expertos afirman que estas bajas son consistentes con las cifras que ha dado a conocer el INE, que reflejan una desaceleración en el mercado laboral, en línea con la evolución de la actividad económica.
Pulso

Otra señal de deterioro del mercado laboral: número de cotizantes en AFP disminuye por segundo mes consecutivo

06 MAYO
Isapres y médicos piden al TDLC regular conflictiva relación y se acusan mutuamente de prácticas desleales
Luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidiera al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) regular las negociaciones por los honorarios que cobran los especialistas en las isapres, el Colegio Médico y las aseguradoras revelaron la existencia de un difícil vínculo entre las partes, que ha terminado por afectar a los cotizantes. La FNE ya ha investigado a casi 800 médicos de la salud privada por acordar precios o negociar conjuntamente para asegurar sus ingresos, entre otras prácticas. Este es el enrarecido ambiente de una industria que se busca reglamentar, según sus protagonistas.
Pulso

Isapres y médicos piden al TDLC regular conflictiva relación y se acusan mutuamente de prácticas desleales

20 MARZO
Cotizantes de AFP por primera vez superan los 6 millones, aunque se desacelera tasa de crecimiento
Eso es lo que revelan las cifras que consolida la Superintendencia de Pensiones en su sitio web, ya que en enero el total de cotizantes del sistema alcanzó los 6.031.605, esto es un alza mensual de 1,06%, y también representa un incremento de 0,96% interanual.
Pulso

Cotizantes de AFP por primera vez superan los 6 millones, aunque se desacelera tasa de crecimiento

14 FEBRERO
Se desacelera el crecimiento interanual de cotizantes de las AFP y al cierre de 2022 hay 41 mil adicionales
El alza registrada en diciembre pasado fue de 0,7% versus igual mes de 2021, convirtiéndose en el segundo mes que marca la menor variación en 12 meses de 2022. Eso sí, en comparación a noviembre se anotó un alza de 2% en el número de cotizantes, su mayor aumento mensual en dos años.
Pulso PM

Se desacelera el crecimiento interanual de cotizantes de las AFP y al cierre de 2022 hay 41 mil adicionales

09 FEBRERO
Afiliados voluntarios que cotizan en AFP registran en 2022 su menor nivel desde que existe esta opción en el sistema
Por lejos la gran mayoría cotiza de manera obligatoria. Ellos fueron 5.851.919 en noviembre pasado, versus los 829 que son afiliados voluntarios y que cotizaron en el penúltimo mes de 2022. Pero al hacer un análisis de estos últimos, se obtiene que los afiliados voluntarios que cotizan en AFP casi siempre están sobre los mil. Eso cambió en 2022 por primera vez desde que en 2008 se empezó a permitir la afiliación voluntaria al sistema de pensiones.
Pulso

Afiliados voluntarios que cotizan en AFP registran en 2022 su menor nivel desde que existe esta opción en el sistema

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE