desarrollo urbano

10 FEBRERO
“El Barrio de los Mercados”
Opinión

“El Barrio de los Mercados”

02 NOVIEMBRE
Columna de Arturo Orellana: ¿Gobiernos locales con o sin plan?
Opinión

Columna de Arturo Orellana: ¿Gobiernos locales con o sin plan?

04 SEPTIEMBRE
Estudio: hay más de 1.200 hectáreas de uso industrial que podrían reconvertirse para mitigar déficit urbano
AGS Visión Inmobiliaria analizó los planes reguladores del Gran Santiago, los cuales no permiten que estas superficie tengan uso residencial y mixto. En la gran mayoría de las comunas no se han actualizado los instrumentos reguladores hace más de 10 años.
Pulso

Estudio: hay más de 1.200 hectáreas de uso industrial que podrían reconvertirse para mitigar déficit urbano

08 DICIEMBRE
Columna de Beatriz Mella: Caminar en la ciudad con olas de calor
LT Sábado

Columna de Beatriz Mella: Caminar en la ciudad con olas de calor

23 JUNIO
Columna de Carlos Moreno: Santiago y su desconexión con la naturaleza
LT Sábado

Columna de Carlos Moreno: Santiago y su desconexión con la naturaleza

07 ENERO
Columna de Francisco Garcés: Tecnología para comunas inteligentes
"Sumemos cada vez más fuerzas para adelantarnos a nuevas problemáticas de seguridad, transporte y otras áreas que nos permitan acercarnos al objetivo de transformar nuestros espacios, comunas y ciudades en inteligentes, siempre teniendo como eje central mejorar la calidad de vida de las personas".
Pulso

Columna de Francisco Garcés: Tecnología para comunas inteligentes

10 AGOSTO
Agua, internet, sitios eriazos y ruido: las brechas en el desarrollo urbano del país
Los últimos indicadores publicados por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y el Ministerio de Vivienda muestran las desigualdades y la evolución de las 117 comunas que tienen más de 50 mil habitantes.
Nacional

Agua, internet, sitios eriazos y ruido: las brechas en el desarrollo urbano del país

02 JULIO
Contexto Pandemia: Sergio Baeriswyl, presidente del CNDU
En el futuro se vislumbran cantidades enormes de trabajo y esfuerzos para lograr que definitivamente los servicios lleguen donde no existen, que la brecha digital se reduzca, que los desplazamientos bajen y se descarbonicen nuestras ciudades. Pero ahora mismo hay una urgencia particular para lograr estos objetivos, aunque sea de manera táctica o temporal. La ciudad de 15 minutos no es un concepto nuevo ni inalcanzable, eso al menos opinan en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, como nos lo explica su presidente.
MasDeco

Contexto Pandemia: Sergio Baeriswyl, presidente del CNDU

07 FEBRERO
Vitacura y Recoleta lideran ranking de áreas verdes por habitante en Chile
Valparaíso, La Cruz, Olmué e Independencia son las peor evaluadas entre 117 municipios analizados en el estudio.
Nacional

Vitacura y Recoleta lideran ranking de áreas verdes por habitante en Chile

07 MAYO
Nuevas centralidades
Nuevos habitantes, nuevos flujos, nuevos trabajos y negocios requieren nuevos centros, mucho más específicos. Ya en los 60 se sabía que los subcentros tendrían que emerger, se planearon hasta cierto punto, pero como siempre la actividad económica dictó su ubicación final.
MasDeco

Nuevas centralidades

07 MAYO
¡No me cambio de barrio!
San Miguel y Chicureo están lejos uno del otro, pero comparten un detalle entre sus habitantes: prefieren cambiarse de casa que de comuna. Sus redes de apoyo, las buenas opciones de conectividad y optar por una mejor calidad de vida los lleva a repetir la decisión de sus padres.
MasDeco

¡No me cambio de barrio!

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE