Desastre natural

01 AGOSTO
Cómo un sismo provocó el derrumbe en la mina El Teniente
El accidente que mantiene a cinco trabajadores desaparecidos ocurrió a 37 kilómetros de Rancagua, luego de un sismo de magnitud 4.2 en la zona. Mientras, las operaciones de rescate y la investigación para determinar las causas del derrumbe todavía siguen en curso.
Tendencias

Cómo un sismo provocó el derrumbe en la mina El Teniente

31 JULIO
Por qué es complejo pronosticar el tamaño de las olas cuando se genera un tsunami
Aunque no se puede predecir con antelación cuándo ocurrirá un fenómeno de este tipo, la experiencia con episodios previos, junto con la utilización de instrumentos y modelos científicos, permite simular escenarios probables para zonas de riesgo. Estos son los mecanismos que se utilizan.
Tendencias

Por qué es complejo pronosticar el tamaño de las olas cuando se genera un tsunami

30 JULIO
Reportan erupción del volcán Klyuchevskoy tras el sismo 8,8 en Rusia
El Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia informó en un comunicado que “se observa un descenso de lava ardiente en la ladera occidental”. Afirman que hay “un potente resplandor sobre el volcán y explosiones”.
Tendencias

Reportan erupción del volcán Klyuchevskoy tras el sismo 8,8 en Rusia

27 JUNIO
El destructivo y letal aluvión de Antofagasta en 1991: ¿podría repetirse un desastre así?
El aluvión de Antofagasta en 1991 dejó 91 muertos y miles de damnificados tras una lluvia intensa e inusual. Los expertos advierten que el riesgo de que vuelva a suceder sigue vigente.
Tendencias

El destructivo y letal aluvión de Antofagasta en 1991: ¿podría repetirse un desastre así?

20 JUNIO
Los detalles del tornado en Puerto Varas que reveló un reporte de Meteorología
Después de una visita a terreno, los meteorólogos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) observaron de cerca los daños que provocó el tornado en Puerto Varas del 25 de mayo. Estos son los detalles que compartieron en su reporte.
Tendencias

Los detalles del tornado en Puerto Varas que reveló un reporte de Meteorología

26 MAYO
Tras el fenómeno en Puerto Varas: cuándo es la temporada de tornados en Chile
Chile es un país con un amplio historial de tornados, y el fenómeno reciente en la Región de Los Lagos reavivó el debate sobre su frecuencia. ¿Cuándo sucede la mayor cantidad de este fenómeno en el país?
Tendencias

Tras el fenómeno en Puerto Varas: cuándo es la temporada de tornados en Chile

05 SEPTIEMBRE
Qué pasa con el clima cuando hay un doble fenómeno La Niña: científicos aseguran estar “desconcertados” por el evento
Mientras el mundo está esperando que el océano Pacífico Ecuatorial termine de enfriarse para dar paso a La Niña, el océano Atlántico también está gestando su propia Niña. ¿Qué pasa cuando hay dos de estos fenómenos activos en el mundo?
Tendencias

Qué pasa con el clima cuando hay un doble fenómeno La Niña: científicos aseguran estar “desconcertados” por el evento

25 JULIO
China ordena prepararse para fenómenos naturales como La Niña: “La situación es sombría y complicada”
El presidente de China Xi Jinping declaró que su país debe reforzar la prevención de catástrofes naturales, de cara a la temporada de inundaciones que podría verse acrecentada por el fenómeno La Niña.
Tendencias

China ordena prepararse para fenómenos naturales como La Niña: “La situación es sombría y complicada”

19 JULIO
Qué efectos tuvo en el mundo el fenómeno de La Niña en los últimos 60 años
Pérdidas de vidas humanas y millonarios costos de infraestructura, entre otras cosas, provocó el fenómeno La Niña en 2010-2011, catalogado como el peor de las últimas décadas. ¿Podría volver a repetirse en esta próxima visita?
Tendencias

Qué efectos tuvo en el mundo el fenómeno de La Niña en los últimos 60 años

12 JULIO
Así se verían Santiago y Valparaíso si el cambio climático no se detiene según la Inteligencia Artificial
Software DALL-E utilizado por Ingeniería UC muestra los probables escenarios que el calentamiento global puede provocar en el país.
Qué Pasa

Así se verían Santiago y Valparaíso si el cambio climático no se detiene según la Inteligencia Artificial

01 JULIO
Así es Beryl, el huracán “extremadamente peligroso” que amenaza al Caribe
El huracán ya tocó tierra en la isla Carriacou de Granada. La población estaría en grave riesgo, después de que el fenómeno subiera a categoría 4, lo que lo convierte en un evento “potencialmente mortal”.
Tendencias

Así es Beryl, el huracán “extremadamente peligroso” que amenaza al Caribe

24 ENERO
Alerta por Volcán Villarrica: qué podría pasar con una erupción volcánica
“Si bien el volcán es un espectáculo hermoso de noche, debemos permanecer precavidos y tener respeto por la naturaleza”, sentenció un geólogo, quien alertó de los peligros del volcán Rucapillán.
Tendencias

Alerta por Volcán Villarrica: qué podría pasar con una erupción volcánica

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE