Día de la Tierra

22 ABRIL
Un día de pequeñas acciones climáticas
En el Día de la Tierra 2025, el periódico estadounidense The Washington Post, invita a conocer y hacer actividades sencillas y amigables con el planeta que las personas pueden incorporar a sus vidas del día día, comenzando con la ducha de la mañana.
Sustentabilidad

Un día de pequeñas acciones climáticas

22 ABRIL
Estos son las seis peores crisis medioambientales de Chile
La organización Greenpeace reveló el estado ambiental de Chile a través de una fotogalería: desde el Desierto de Atacama convertido en vertedero global, hasta las frecuentes muertes de ballenas en la Patagonia.
Qué Pasa

Estos son las seis peores crisis medioambientales de Chile

22 ABRIL
No ocurría hace 20 años: emblemática laguna de Santiago recupera su histórico tamaño
Luego de más de una década de megasequía, la situación en muchos lagos, lagunas, humedales y embalses hoy es muy diferente. Incluso, algunos presentan cifras inéditas, y en algunas casos históricas.
Qué Pasa

No ocurría hace 20 años: emblemática laguna de Santiago recupera su histórico tamaño

22 ABRIL
Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?
La advertencia de los científicos es que el mundo enfrenta un desastre climático irreversible. Sin embargo, no todo es tan malo: hay algunos avances en distintas materias que dan esperanza de que es posible recuperar la naturaleza y el planeta.
Tendencias

Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?

22 ABRIL
Estudio Ipsos revela preocupación de las personas en el cambio climático y los desafíos más urgentes por parte de empresas y gobiernos
En el Día de la Tierra, Naciones Unidas y un nuevo estudio de Ipsos advierten una desconexión entre la creciente preocupación ambiental y la acción. En Chile, la ciudadanía exige mayor compromiso de empresas y gobiernos, pero persisten barreras como la desinformación y la desconfianza.
Sustentabilidad

Estudio Ipsos revela preocupación de las personas en el cambio climático y los desafíos más urgentes por parte de empresas y gobiernos

22 ABRIL
¿Por qué el Día de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Este es el origen de la ya tradicional jornada de concientización sobre la importancia de preservar los recursos naturales del planeta.
Qué Pasa

¿Por qué el Día de la Tierra se celebra el 22 de abril?

22 ABRIL
“Todos ciegos y sordos”: Informe de la ONU revela qué les preocupa a los chilenos del cambio climático
El organismo de Naciones Unidas desarrolló una serie de consultas que remarcaron cuáles son las principales preocupaciones de los chilenos sobre el medioambiente, el cambio climático y el desarrollo sostenible del país.
Qué Pasa

“Todos ciegos y sordos”: Informe de la ONU revela qué les preocupa a los chilenos del cambio climático

21 ABRIL
Día de la Tierra y una cruda realidad en Chile: Cada vez menos agua y más incendios forestales
Según datos procesados por la plataforma “Chile en 30 años” -iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera, las comunas con crisis hídrica han aumentado drásticamente en los últimos 10 años, datos que coinciden con las áreas afectadas por incendios forestales.
LT Sábado

Día de la Tierra y una cruda realidad en Chile: Cada vez menos agua y más incendios forestales

21 ABRIL
Conversatorio: Escazú y el aporte de los tratados para el medioambiente
En la antesala de la celebración del Día de la Tierra, reunimos a un panel de expertos para analizar el estado de estos tratados desde el punto de vista legal, académico y del aporte que ha podido hacer el sector privado. Para ello, contamos con la presencia de Ezio Costa, Director Ejecutivo de la ONG FIMA, Carolina Reyes, Directora del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O'Higgins y Mitzy Lagos, Gerente de Economía Circular de Midas Chile.
Laboratorio de Contenidos

Conversatorio: Escazú y el aporte de los tratados para el medioambiente

21 ABRIL
Columna de Camilo González Ruilova: “El agua es vida”
Qué Pasa

Columna de Camilo González Ruilova: “El agua es vida”

21 ABRIL
Columna de Álvaro Paredes: “Ciencias de datos para proteger nuestra Tierra”
Qué Pasa

Columna de Álvaro Paredes: “Ciencias de datos para proteger nuestra Tierra”

20 ABRIL
Día de la Tierra 2023: ¿Por qué se celebra el 22 de abril?
Se cumplen 53 años de la fecha que busca concientizar a la población sobre la relación que se tiene con el planeta que habitamos. Este es el origen de la ya tradicional jornada de concientización.
Qué Pasa

Día de la Tierra 2023: ¿Por qué se celebra el 22 de abril?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE