Economía global
02 AGOSTO
Este reputado experto surcoreano, de reciente paso por Chile, plantea que la guerra arancelaria podría tener efectos inesperados. "El (Donald Trump) ha estado retrocediendo… sabe que si realmente sigue adelante, los consumidores estadounidenses se indignarán", advierte.
Ha-Joon Chang, economista: “Muchos países podrían pensar en un nuevo sistema económico internacional sin EE.UU”
09 ABRIL
02 JUNIO
El académico de Harvard, y uno de los economistas más reconocidos del mundo, conversó con Pulso sobre la economía global, el impacto de la situación geopolítica y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Además, destaca cómo el país ha sorteado los procesos constitucionales y dice que “desde cualquier punto de vista es el país más exitoso” de la región.
Kenneth Rogoff: “Admiro cómo Chile se las ha arreglado para no irse a un extremo”
21 SEPTIEMBRE
"Lo más probable es que la demanda de materias primas como los metales se vea favorecida en un momento en que hay subinversión en la industria minera como resultado de factores políticos como el nacionalismo de recursos y la presión ambientalista, comunitaria e indigenista en América Latina."
Columna de Juan Carlos Guajardo: Causas de la persistencia de la inflación
22 SEPTIEMBRE
16 JULIO
Una actividad china en crecimiento en el segundo trimestre, una producción mundial incluida Europa- con moderación de las caídas en junio-, y avances en el desarrollo de vacunas, son algunos indicios de que la luz al final del túnel estaría más cerca.
Recuperación económica mundial empieza a dar las primeras señales
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Juan Andrés Fontaine señaló que la agenda y las medidas que como gobierno están adoptando "tienen como propósito mejorar la capacidad de crecimiento". Subrayó que el proyecto de la reducción de la jornada laboral a 40 horas no es viable y que, por ende, no llegará a ser ley.
Ministro de Economía: "El resultado específico del PIB para este y el próximo año dependerá de la economía global. Ese es un factor que no controlamos"
12 FEBRERO
En la entidad financiera argumentan que su visión se basa en que los bancos centrales están dispuestos a tomar las medidas que estén a su alcance para estimular las economías y que las aspiraciones de Trump a una reelección debieran llevarlo a evitar que la guerra comercial genere una recesión, entre otros factores.
Sura ve poco probable que haya una recesión global dentro de los próximos 12 meses
08 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE