Edmundo Paz Soldán

12 OCTUBRE
Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?
20 años cumple la novela póstuma de Roberto Bolaño. Una obra monumental que a juicio de los expertos, no ha perdido su vigencia merced a su calidad. Tanto es así que hace pocos meses, fue incluida por el New York Times dentro de su listado de los Mejores Libros del siglo XXI. Consultados por Culto, dos escritores y un editor comentan las huellas de un libro fundamental.
Culto

Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?

16 JUNIO
Descifrando a Cormac McCarthy: una oscuridad moderna
El fallecido autor estadounidense fue un escritor clave para entender la oscuridad profunda de la tierra del tío Sam. Junto a tres lectores consumados de su obra, analizamos los recovecos de sus libros. "Son ríos llenos de material que va esculpiendo como una roca viva. Una de esas experiencias que pocas veces se tienen en la vida”, dicen.
Culto

Descifrando a Cormac McCarthy: una oscuridad moderna

07 FEBRERO
No solo Gorodischer: otros autores y autoras de ciencia ficción desde Latinoamérica
Hace pocos días falleció Angélica Gorodischer, considerada la precursora del género de ciencia ficción en su Argentina natal, pero también a nivel latinoamericano. ¿Qué otros nombres se encuentran en esa cuerda de la distopía? En Culto damos un paseo por una lista que abarca de Adolfo Bioy Casares a Samanta Schweblin.
Culto

No solo Gorodischer: otros autores y autoras de ciencia ficción desde Latinoamérica

07 NOVIEMBRE
Edmundo Paz Soldán: “Hubiera sido interesante ver cómo Bolaño lidiaba con la fama”
Académico de la Universidad de Cornell, el escritor boliviano ofrecerá una conferencia virtual titulada Las Ciudades de Bolaño el próximo jueves en el seminario La Ciudad y las Palabras de la UC. Ensayista y narrador, Paz Soldán acaba de concluir una nueva novela y colabora en un proyecto en torno al autor chileno para Cambridge University Press.
Culto

Edmundo Paz Soldán: “Hubiera sido interesante ver cómo Bolaño lidiaba con la fama”

06 NOVIEMBRE
Edmundo Paz Soldán: “Bolaño se convirtió en un clásico absoluto y hoy lo miramos como vemos a Borges”
Académico de la Universidad de Cornell, el escritor boliviano ofrecerá una conferencia virtual titulada Las Ciudades de Bolaño el próximo jueves en el seminario La Ciudad y las Palabras de la UC. Ensayista y narrador, Paz Soldán acaba de concluir una nueva novela y colabora en un proyecto en torno al autor chileno para Cambridge University Press.
La Tercera PM

Edmundo Paz Soldán: “Bolaño se convirtió en un clásico absoluto y hoy lo miramos como vemos a Borges”

23 OCTUBRE
Edmundo Paz Soldán: “Evo no se quedará callado ni va a querer un puesto de segundón"
Como parte del ciclo de Conversaciones LT, el escritor boliviano señaló que si el futuro Presidente boliviano toma distancia del fallo de La Haya y además rompe con Venezuela, dará la señal de que es independiente de Evo Morales.
Mundo

Edmundo Paz Soldán: “Evo no se quedará callado ni va a querer un puesto de segundón"

23 OCTUBRE
Elecciones presidenciales en Bolivia en el análisis de Edmundo Paz Soldán
El escritor Edmundo Paz Soldán conversará con el editor de Mundo de La Tercera, Alejandro Tapia, respecto a las presidenciales de Bolivia y el triunfo de Luis Arce.
Conversaciones LT

Elecciones presidenciales en Bolivia en el análisis de Edmundo Paz Soldán

21 OCTUBRE
Edmundo Paz Soldán: “La pandemia exacerbó la peor forma del individualismo americano"
“Aquí, la universidad (Cornell) es una isla progresista, la gente vota por los demócratas. Pero el otro día salimos a un pueblito a tres horas y es impresionante ver casas pintadas y carteles en favor de Trump. Son como dos Américas que no se hablan entre sí”, asegura a Culto el escritor boliviano.
Culto

Edmundo Paz Soldán: “La pandemia exacerbó la peor forma del individualismo americano"

12 FEBRERO
Edmundo Paz Soldán, escritor boliviano: "Los movimientos cívicos desconocen a Mesa como líder opositor"
El autor de Los días de la peste, estima que se llevarán a cabo nuevas elecciones, pero "un poco más tarde de lo que algunos creen". También critica el perfil religioso de Camacho.
Mundo

Edmundo Paz Soldán, escritor boliviano: "Los movimientos cívicos desconocen a Mesa como líder opositor"

04 ABRIL
Historias del campo guatemalteco: Trucha panza arriba de Rodrigo Fuentes
Publicado por Laurel, Trucha panza arriba es un libro de cuentos con personajes perdidos y nostálgicos y una Guatemala apacible y a la vez violenta de fondo.
Culto

Historias del campo guatemalteco: Trucha panza arriba de Rodrigo Fuentes

04 ABRIL
Apocalipsis ahora
La Tierra inhabitable, del periodista y editor David Wallace-Wells, es probablemente el libro más importante que ha sido o será publicado este año: a partir de datos actuales y las proyecciones científicas más serias, trata de imaginarse cómo será la tierra de aquí al 2100.
Culto

Apocalipsis ahora

04 ABRIL
Por qué libro comenzar: Alejandra Costamagna
Novelistas, periodistas y editores respondieron al llamado de Culto: ¿Qué libro de la escritora chilena Alejandra Costamagna recomendarían y por qué razones? Lo siguiente son sus respuestas.
Culto

Por qué libro comenzar: Alejandra Costamagna

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE