Eduardo Galeano
17 NOVIEMBRE
13 ABRIL
Un 13 de abril de 2015 dejó este mundo el destacado escritor y periodista uruguayo, autor de Clásicos como El fútbol a sol y sombra, Las venas abiertas de América Latina y Memoria del fuego. En Culto recopilamos algunas de sus frases más notables para recordarlo.
Eduardo Galeano, en sus propias palabras: “El amor es una enfermedad de las más jodidas y contagiosas”
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
Guillermo Mármol, vocalista de Eterna Inocencia y profesor de Historia, aborda la relación entre el nuevo disco de los argentinos y los efectos de la crisis económica en el país transandino. También comenta los hechos que durante los últimos meses ha enfrentado el pueblo mapuche.
Eterna Inocencia: "En Argentina vivimos un déjà vu de retrocesos políticos y culturales"
04 ABRIL
El autor nacional acaba de publicar Puntete: las Rojas de Chile, su segundo compilado de relatos, el cual tiene historias de las selecciones chilenas masculina y femenina, el que además cuenta con un prólogo de Elías Figueroa.
Puntete: "Mi primer libro nació gracias a las redes sociales y al clamor de la gente"
04 ABRIL
La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska, y La guerra de Galio, de Héctor Aguilar Camín, retratan la cruenta represión del movimiento estudiantil azteca de la época y el cambio de ciclo que implicó en los años siguientes.
50 años de Tlatelolco: dos libros imprescindibles para entender el trágico "68" de los mexicanos
02 NOVIEMBRE
Hasta los 21 años, el cocinero y dueño de los restoranes Salvador Cocina y Café y Casa Alma, vivió con su abuelo, quien era un gran lector y tenía una biblioteca con más de 800 libros. Debido a ello, Rolando Ortega siempre tiene en su velador un libro de cocina gordo y un ejemplar más delgado de cualquier otro tema que lleva en su mochila. Estos son los que lo han marcado.
Los libros de Rolando Ortega
18 FEBRERO
Günter Grass y Eduardo Galeano, fallecidos la semana pasada, fueron autores que participaron en la discusión social. Hoy, creadores como Toni Morrison, Michel Houellebecq, Vargas Llosa y Martin Amis siguen una tradición de pensamiento crítico alguna vez liderada por Sartre.
¿Los escritores están en retirada del debate público?
18 FEBRERO
18 FEBRERO
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE