Eduardo Ravani

28 AGOSTO
Cómo fue el debut de Juan Gabriel en el Festival de Viña: 220 minutos de locura y una noche interminable
El 14 de febrero de 1996, el fallecido artista dio uno de los shows más memorables en la historia del certamen y perpetuó una relación con Chile que lo convirtió en divinidad popular. Hoy 28 de agosto se cumplen ocho años desde su fallecimiento por un infarto al miocardio en Los Ángeles.
Culto

Cómo fue el debut de Juan Gabriel en el Festival de Viña: 220 minutos de locura y una noche interminable

24 MARZO
Columna de Rodrigo Campusano: Adiós al profesor Ravani
LT Sábado

Columna de Rodrigo Campusano: Adiós al profesor Ravani

25 MARZO
Eduardo Ravani inédito: “Los mejores momentos de mi vida profesional los viví durante la UP y con los militares. Porque yo era un profesional”
En la memoria colectiva, el fallecido comediante será siempre el abusivo señor Zañartu. Pero el también periodista y director fue uno de los pioneros de la televisión pública. Opositor a la Unidad Popular, contribuyó con algunos de los programas más emblemáticos del período como Música Libre. Política, instinto, revanchas y un viaje a la URSS con el golpe de estado ad portas. Estos son sus recuerdos en una entrevista inédita, sobre la génesis de TVN hasta el 11 de septiembre de 1973.
Culto

Eduardo Ravani inédito: “Los mejores momentos de mi vida profesional los viví durante la UP y con los militares. Porque yo era un profesional”

20 MARZO
“Me encantaría que Chile tuviera memoria”: la última entrevista de Eduardo Ravani
El periodista y productor habló hace unos meses con CHV Noticias, cuando su cáncer de próstata ya estaba declarado. Falleció a los 81 años.
Culto

“Me encantaría que Chile tuviera memoria”: la última entrevista de Eduardo Ravani

20 MARZO
Fernando Alarcón despide a Eduardo Ravani: “Su deseo era que tuviéramos una TV de gran nivel”
El actor nacional, uno de los más cercanos al fallecido director de televisión, entregó sus reacciones a Culto tras conocerse la noticia del deceso de quien interpretara al "Señor Zañartu".
Culto

Fernando Alarcón despide a Eduardo Ravani: “Su deseo era que tuviéramos una TV de gran nivel”

20 MARZO
“Para la garganta Gargarín”: cuatro momentos de Eduardo Ravani en el Jappening con Ja
Mira aquí cuatro sketches clásicos del programa que tuvieron como protagonista al fallecido productor, quien partió hoy a los 81 años.
Culto

“Para la garganta Gargarín”: cuatro momentos de Eduardo Ravani en el Jappening con Ja

20 MARZO
Ravani en sus propias palabras: “Nuestra intención jamás fue comprometernos con la dictadura”
En su libro de memorias publicado el 2019, Con Ja y sin Ja, mis archivos secretos, el director de TV hizo una serie de interesantes reflexiones en las que abordó, por supuesto, acaso su programa más icónico: el Japenning con Ja.
Culto

Ravani en sus propias palabras: “Nuestra intención jamás fue comprometernos con la dictadura”

20 MARZO
Muere Eduardo Ravani, emblema del Jappening con Ja y de la TV chilena
Actor padecía de cáncer en etapa cuatro. Con su partida, deja un legado que guarda relación con un espacio humorístico icónico, emblema de la pantalla chica en los 80. También fue director del Festival de Viña del Mar.
Culto

Muere Eduardo Ravani, emblema del Jappening con Ja y de la TV chilena

05 NOVIEMBRE
Oscar Olavarría: la historia del ícono rebelde y gozador del Jappening con Ja
La partida de Gladys del Río el último fin de semana reflotó el culto hacia uno de los programas más populares de la TV chilena. Antes había fallecido en 2013 su esposo, Jorge Pedreros, pero la primera gran tragedia vino en 2000, cuando el hombre tras "Cacho" Escalona fue fichado de vuelta por el espacio, pero no se pudo concretar: una fatal decisión en la carretera acabó con su vida.
Culto

Oscar Olavarría: la historia del ícono rebelde y gozador del Jappening con Ja

02 NOVIEMBRE
La historia de distancia y reconciliación del Jappening con Ja tras la muerte de dos íconos
1999 fue un período crítico en que el matrimonio de Jorge Pedreros y Gladys del Río, ambos fallecidos, decidieron renunciar al programa ante la crisis interna que se vivía. Pese a la distancia de los últimos años entre parte de sus integrantes más clásicos, la partida de Pedreros y Del Río los ha hecho reflexionar sobre el aporte del espacio y han despachado cariñosos elogios y homenajes para quienes ya no están.
Culto

La historia de distancia y reconciliación del Jappening con Ja tras la muerte de dos íconos

04 ABRIL
Eduardo Ravani publica sus memorias: "Sin querer fuimos utilizados, unos tontos útiles de la dictadura"
El histórico director del Jappening acaba de publicar Con Ja y sin Ja, mis archivos secretos, una autobiografía en donde repasa su historia televisiva y el Chile de las últimas décadas.
Culto

Eduardo Ravani publica sus memorias: "Sin querer fuimos utilizados, unos tontos útiles de la dictadura"

04 ABRIL
Cuando Jesucristo fue chileno
La ópera rock que en Hispanoamérica se conoció como Jesucristo Superstar sigue siendo versionada hasta hoy en escenarios locales, aunque en el pasado algunos de los más célebres artistas del país también dieron vida al aplaudido musical.
Culto

Cuando Jesucristo fue chileno

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE