Elena Caffarena

25 JULIO
Así se fraguó el voto femenino en Chile: se cumplen 90 años desde que las mujeres pueden sufragar en el país
En 1934, por primera vez una ley autorizó a las mujeres a votar en Chile. Tres historiadoras y un Premio Nacional hacen un recorrido de cómo se forjó el sufragio femenino.
Qué Pasa

Así se fraguó el voto femenino en Chile: se cumplen 90 años desde que las mujeres pueden sufragar en el país

08 MARZO
Cómo fue el primer Día internacional de la Mujer (8M) en la historia de Chile
Fue en 1936 cuando se celebró por primera vez en el país el Día Internacional de la Mujer, a iniciativa de organizaciones como el MEMCH. La irrupción de las mujeres en el espacio público llevaba algunos años y coincidió con una era de crisis social y económica, en que surgieron nuevos partidos y la política llegó hasta las calles. Además, las que deseaban dedicarse a la actividad política debían sortear la suspicacia y la oposición de sus familias.
Culto

Cómo fue el primer Día internacional de la Mujer (8M) en la historia de Chile

15 MAYO
Amanda Labarca y Elena Caffarena: la historia de las primeras constituyentes chilenas
No fueron las únicas mujeres, pero quizás son los nombres insignes dentro de todas aquellas que participaron en la Asamblea Constituyente de Asalariados e Intelectuales, la llamada "Constituyente chica", que en marzo de 1925 se conformó con la idea de generar una nueva carta magna para reemplazar a la de 1833. Pese a que sus resultados no tuvieron ninguna repercusión oficial, para la historia queda como la primera vez en que se consagró la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Culto

Amanda Labarca y Elena Caffarena: la historia de las primeras constituyentes chilenas

07 MARZO
Elena Caffarena, emancipada
Referente del feminismo local, la abogada y activista, que destacó en la consecución del voto femenino pleno (1949), regresa en el libro Elena Caffarena. Una mujer pública.
LT Domingo

Elena Caffarena, emancipada

04 ABRIL
Elena Caffarena, emancipada
Referente del feminismo local, la abogada y activista, que destacó en la consecución del voto femenino pleno (1949), regresa en el libro Elena Caffarena. Una mujer pública.
Culto

Elena Caffarena, emancipada

20 OCTUBRE
Entre golpes y promesas: la desconocida Asamblea Constituyente de 1925
Tras la crisis del sistema parlamentario, que derivó en la salida temporal del Presidente Arturo Alessandri, desde varios grupos de la sociedad surgió la idea de convocar a una asamblea constituyente. Inicialmente, el "León de Tarapacá" también suscribió a la iniciativa. Por ello, como paso previo, un grupo de organizaciones sociales decidió reunirse para deliberar un proyecto de constitución, en lo que se conoció como la "Constituyente chica". En cuatro días de marzo de 1925, estudiantes, obreros, intelectuales y feministas debatieron ideas para una carta fundamental. Pero finalmente, el proyecto no prosperó y la iniciativa quedó en el olvido. 
Culto

Entre golpes y promesas: la desconocida Asamblea Constituyente de 1925

04 ABRIL
El archivo de Diamela Eltit y Lotty Rosenfeld sobre el feminismo
La escritora entrevista a figuras como Elena Caffarena en grabaciones realizadas por la artista nominada al Premio Nacional de Artes. El material fue donado a la UC.
Culto

El archivo de Diamela Eltit y Lotty Rosenfeld sobre el feminismo

24 SEPTIEMBRE
Alojar en una estancia centenaria
Hace tres meses abrió a los turistas la Estancia Zorrilla. Con casi 300 años de historia, este lugar cercano a Ovalle mantiene hasta hoy parte de su auténtico mobiliario del siglo XVIII y un oratorio que parece detenido en la época colonial.
Paula

Alojar en una estancia centenaria

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE