Especial Flaco Spinetta
31 JULIO
04 ABRIL
04 ABRIL
Luis Alberto Spinetta fue, ante todo, un artista generoso. Lo fue con sus "colegas" músicos del rock argentino, apadrinando a varios de ellos en su extensa carrera, y colaborando en un sinfín de proyectos y bandas que dejaron un cancionero inagotable para la posteridad. Y fue generoso, además, con la cultura de su tiempo, ya que transformó al pop y al rock en una herramienta de referencia y cercanía con otras expresiones del arte como la pintura, la danza, la música clásica y la filosofía. A continuación, una revisión primaria de los autores y pensamientos que influyeron de forma decisiva en la obra del "Flaco" a través de su carrera y cómo su lírica recoge elementos del pensar filosófico.
De Foucault a Nietzsche: el mapa filosófico de la obra Spinetteana
17 ABRIL
28 MAYO
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
06 AGOSTO
Dedicada a un amor de la adolescencia, a su primera mujer, El Flaco enhebró un himno en torno a la primera relación sexual con su musa. Hoy, a casi cincuenta años de su estreno, la canción se convirtió en una verdadera costumbre argentina, una pieza que mantiene vivo el recuerdo del legendario músico.
“Muchacha (ojos de papel)”: la declaración de amor que consagró a Luis Alberto Spinetta
11 AGOSTO
Mutuo respeto y admiración. Para Gustavo, fanático de Artaud y fundamentalmente de su creatividad, El Flaco fue una suerte de padre musical. Spinetta, por su parte, correspondió a ese cariño y, en uno de sus conciertos más emblemáticos, invitó al Soda para interpretar dos himnos del rock argentino. Momento cumbre de una amistad que trascendió los escenarios.
Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati: el destino que unió a dos íconos de la canción
05 ABRIL
En septiembre de 1987, a casi dos décadas de su lanzamiento, el Suplemento Sí de Diario Clarín publicó un artículo que el propio Spinetta tituló "Muchacha ojos de papel: desintegración abstracta de la defoliación". En el documento, el autor de la mítica canción analiza la letra de un modo que calificó como "una autopsia".
Desintegración abstracta de la defoliación: Luis Alberto Spinetta deconstruye "Muchacha (ojos de papel)"
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE