estallido
06 SEPTIEMBRE
30 AGOSTO
23 JULIO
06 JUNIO
En paralelo, un informe contable estima en 25.646,98 UF —equivalentes a $857 millones— el lucro cesante que habría sufrido el restaurante entre 2019 y 2022, producto de la caída sostenida de ingresos tras el estallido social.
“Sentía que tal vez me había muerto”: El informe sicológico de los dueños de la ex Fuente Alemana en disputa contra el Estado
10 MARZO
07 ENERO
La empresa dueña del Patio Bellavista representada por el empresario Álvaro Jadue Melnick, exige una indemnización de $13.744 millones, argumentando graves perjuicios económicos y un entorno inviable para operar debido a la violencia descontrolada en la zona tras el estallido. La empresa afirma que las visitas semanales habían bajado a enero de 2023 a la mitad.
“Zona de sacrificio”: Patio Bellavista demanda al Estado por falta de seguridad pos estallido y exige millonaria indemnización
21 OCTUBRE
Hay una tentación en interpretar los eventos de hace cinco años como una simple expresión de criminalidad. La invitación que hacemos es a superar esa postura miope y a conversar sobre cómo diseñamos instituciones que puedan atacar de raíz los problemas que aquejan a nuestra política.
Columna de Javier Sajuria: Gobiernos de ideas, no personas
19 OCTUBRE
A cinco años del estallido social, una encuesta de Criteria entrega reveladoras percepciones sobre lo ocurrido en octubre de 2019. Si bien un 78,65% cree que aún existen motivos para seguir manifestándose en las calles, el 42,1% piensa que el estallido generó cambios negativos para el país.
De la tristeza a la rabia: Las emociones que despierta el recuerdo del 18-O
19 OCTUBRE
El director de Criteria cree que, pese a que un sector de la población apoyaría un proceso similar al estallido social, ese movimiento tendría nuevas consignas, como la seguridad, el orden y el crecimiento económico.
Cristián Valdivieso: “Hoy día la sociedad está más frustrada que antes del estallido”
19 OCTUBRE
El director del CEP dice que el estallido social tiene muchas más sombras que luces y cree que Chile retomó un sentido de realismo. “Eso de que el país iba a ser la tumba del neoliberalismo, la verdad es que hoy Chile es como la cama del neoliberalismo. Ha habido una reversión”, afirma el economista y filósofo, quien estima que la mirada colectiva sobre la sociedad ha sido reemplazada por lo individual.
Leonidas Montes: “Chile hoy es una sociedad mucho más liberal después de los efectos del estallido social de 2019″
19 OCTUBRE
“Hoy, cuando trato de no llorar sobre la leche derramada y miro el futuro, me pregunto: ¿Están nuestros (no) líderes políticos trabajando en nuestro próximo plan quinquenal? No lo están. Sólo están haciendo ruido, mucho ruido”.
Columna de Tomás Casanegra: “Último ‘plan quinquenal’, un desastre. ¿Ahora qué?”
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE