expresidente Banco Central
07 MARZO
José de Gregorio está convencido de que la forma de canalizar las demandas ciudadanas es a través del cambio a la Carta Magna, ya que de no hacerlo, el país tenía el riesgo de caer en el estancamiento. Si bien reconoce que durante este período la inversión se verá afectada, la opción “rechazo” no traerá menos incertidumbre.
Expresidente del Banco Central: “Un cambio constitucional es lo que necesitamos hacer para dar el salto al desarrollo”
06 FEBRERO
06 FEBRERO
José de Gregorio señaló que "más allá de la desigualdad de ingresos, existe la percepción bien fundada de una gran brecha en muchos aspectos de la vida entre la élite y el resto de la población".
Expresidente Banco Central: "Se puede recurrir a una expansión fiscal significativa para demandas de corto plazo"
06 FEBRERO
Además, el expresidente del Banco Central (2003-2007) afirmó sobre la medida que "es muy sorpresiva, pero correcta. Todo el mundo esperaba que el Central iba a preparar el camino y que en julio se hacía el ajuste, pero dado que estaban tan convencidos, empezaron ahora".
Vittorio Corbo y recorte de tasas: "El efecto en la actividad va a ser más grande el próximo año"
12 FEBRERO
Jorge Marshall apunta: "El gobierno ha intentado sistemáticamente ignorar la realidad del crecimiento tendencial (...) por conveniencia electoral y, ahora, casi por terquedad". Además agrega que "el crecimiento tendencial no se resolverá ni acelerando trámites ni agradando a los empresarios, ni con reformas pro mercado".
Expresidente del Banco Central: "Un crecimiento entre 3% y 3,5% es satisfactorio frente a la débil realidad de A. Latina, pero no es lo que el país espera"
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE