Fibras que Innovan
29 NOVIEMBRE
08 NOVIEMBRE
El Ruil es un árbol endémico del país, especialmente circunscrito a una área de la Cordillera de la Costa de la Región del Maule. Hace décadas, esta especie ha ido desapareciendo y cada vez es más difícil ubicarla. Gracias a un proyecto de CMPC, que busca su recuperación, este árbol está volviendo a crecer.
El desafío de regenerar un árbol amenazado
08 NOVIEMBRE
La araucaria es una especie endémica de los bosques del sur de Chile y Argentina. Es capaz de crecer hasta 50 metros de altura y tener un tronco de más de dos metros de diámetro. En la Clase Abierta de hoy, Jean Pierre Lasserre, Gerente de Tecnología y Planificación de CMPC, nos enseñará más acerca del crecimiento y desarrollo de este árbol milenario.
Futuro de las araucarias: ¿Cómo procurar su crecimiento?
15 OCTUBRE
El Programa de Continuidad de Estudios Superiores es la siguiente etapa para las y los egresados del preuniversitario EFIES. A través de tutorías enfocadas en lo académico y socioemocional, esta iniciativa busca apoyar a jóvenes en sus dos primeros años de carrera. El objetivo es potenciar el ingreso y la retención de los estudiantes que entran a la educación superior y acortar las brechas educacionales.
El Programa Educativo que guía y acompaña a jóvenes en sus primeros años de carrera
21 SEPTIEMBRE
La Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior, EFIES, es un preuniversatorio gratuito enfocado en que los alumnos trabajen el autoconocimiento. Les entregan herramientas académicas y también socioemocionales, a través de talleres y encuentros. Su misión: que estos jóvenes se desarrollen como personas íntegras y puedan acceder a la educación superior.
El preuniversatorio que busca el desarrollo integral de sus estudiantes
10 SEPTIEMBRE
Un éxito total ha significado la apertura de un nuevo pulmón verde en Nacimiento. El Parque Alessandri se levanta como una oportunidad para que la comunidad se empodere y use sus instalaciones para disfrutar y compartir en familia.
El Parque Alessandri Nacimiento cumple un mes abierto y ha superado las 10 mil visitas
14 AGOSTO
40 familias de la comunidad Marileo de Lautaro plantaron maquis, lingues, arrayanes y quillayes, sumando 800 árboles nativos que enriquecen las quebradas del predio. ¿El objetivo? Proteger las vertientes que aseguran el abastecimiento de agua. Una acción sustentable que es posible gracias a Desafío Levantemos Chile y CMPC, donde los verdaderos protagonistas son los beneficiados.
Los árboles nativos que buscan proteger el agua: relatos desde La Araucanía
14 AGOSTO
Este centro de educación superior, ubicado en la región de Biobío, comenzará a construirse a fines del tercer trimestre de 2021. Además, dará acceso a 700 alumnos en formación técnico profesional, dual y continua, y también capacitación a trabajadores y proveedores.
CMPC financiará la construcción del futuro campus DuocUC en Nacimiento
14 AGOSTO
¿Tienes una idea que revolucionará el packaging del futuro? CMPC presenta iniciativa que apunta a encontrar las mejores soluciones de embalaje sostenible. La convocatoria mundial – abierta para empresas, diseñadores o emprendedores hasta el próximo 10 de agosto– cuenta con más de 200 mil dólares para invertir y la posibilidad de probar el proyecto en contextos reales.
SAVIA: Invitan a reto global impulsor de envases sostenibles
14 AGOSTO
Este jueves conversaremos el desafío de las alianzas en el Chile del futuro. Con la presencia de Andrés Mitnik, cofundador de Strong by Form y director de Corporate Venturing Chile Global Ventures, Bernardita Araya, gerente de CMPC Ventures, y Julián Ugarte, director ejecutivo de Socialab.
Conversatorio: El desafío de la innovación abierta en Chile
14 AGOSTO
Desde 2020 las manos artesanas tienen su espacio. Platería, mantas y diversos emprendimientos que reúnen tradición e historia se pueden encontrar en Fibra, local que desde Temuco y por internet se pueden adquirir diversos productos ofertados bajo el modelo de comercio justo.
Espacio Fibra Local: el lugar que valora el trabajo hecho a mano
14 AGOSTO
El último ejemplar fue visto en las laderas interiores del volcán Rano Kau hace más de 60 años. Se perdió una especie nativa de Rapa Nui. Hasta ahora. Desde 2006 –y gracias a seis árboles donados por el jardín botánico de Viña del Mar– que CMPC apoya y trabaja con un solo objetivo: reintroducir la especie en la isla.
El Toromiro regresa a casa
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE