Fondecyt
03 FEBRERO
Las palomas han presenciado el proceso urbanización acelerada en la capital del país. Por primera vez, investigadores de la Universidad de Chile han podido evidenciar los cambios que experimenta la ciudad a través de la evolución de la fisionomía de estas aves.
Cuando los santiaguinos comían palomas: estudio revela cómo estas aves han evolucionado junto a la capital
19 SEPTIEMBRE
La investigación ayudará a entender mejor los mecanismos relacionados con la propagación de estas masas de tejidos tumorales en el organismo, a través de una aproximación que combina técnicas de biología molecular y genómica.
“Esperamos haber abierto una puerta”: el ambicioso estudio sobre el cáncer que se realizará en Chile
12 FEBRERO
Con 14 nuevos proyectos Fondecyt de Iniciación, 12 Fondecyt Regular y cuatro Fondecyt de Postdoctorado, la U. San Sebastián se adjudicó fondos para investigar en las áreas de neurociencia computacional, ingeniería, nutrición, historia, salud mental, ciencias veterinarias, entre otras. Dos académicas destacan en sus estudios sobre métodos de estimulación cerebral que mitiguen el deterioro de la memoria, y en el consumo de Omega-3 en el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas.
USS entre las universidades con más proyectos adjudicados en Fondecyt de Iniciación 2024
08 MAYO
La terapia que buscan validar en Estados Unidos permitiría frenar el avance de la enfermedad de Duchenne, gracias al trabajo realizado por casi dos décadas de un grupo de investigadores chilenos liderados por el doctor Enrique Brandán.
Niños en EEUU reciben inyección contra distrofia muscular gracias a hallazgos de científicos chilenos
03 MARZO
Estudio de la Subsecretaría de Ciencia a investigadores hombres y mujeres que postularon a programas de financiamiento público para investigación durante el período 2000-2019, determinó que el 77% de esa brecha se explica porque el mercado discrimina en favor de los hombres al momento de valorar algunas características.
A igual tarea, productividad, edad, experiencia y adjudicaciones a fondos, investigadoras en Chile reciben un salario 11% inferior al de sus colegas hombres
18 ENERO
Christian Pinto, académico de la FEN UTalca se adjudica Fondecyt para investigar este fenómeno con dos objetivos: examinar los efectos de la sequía en el costo de financiamiento de empresas mineras y agrícolas y los incentivos y conflictos que tienen los grupos económicos en Chile cuando deciden sus niveles de emisiones de carbono.
¿Cómo responden los mercados y las empresas a los riesgos financieros del cambio climático? Inédito estudio chileno buscará la respuesta
16 JUNIO
Equipo del Centro de Excelencia de Biomedicina de Magallanes y de la U. Católica examinará voluntarios, que hayan abandonado la actividad futbolística profesional hace aproximadamente 8 años.
¿Afectan los golpes en la cabeza? Estudio en Chile analiza relación entre cabezazos y demencia en exfutbolistas profesionales
12 FEBRERO
Hay aspectos que inquietan a quienes se dedican a la innovación: tienen que ver con el pleno ejercicio de los derechos que emanan de una patente, la restitución de fondos y el royalty asociado a los inventos e innovaciones tecnológicas desarrollados con fondos del Estado.
Columna de Constanza Hube: El lado B del Ministerio de Ciencia y Tecnología
12 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
Cerca de 300 científicos se reunieron a discutir qué necesitan para hacerlo mejor, qué aspectos los unen y separan, e identificaron las principales barreras para dedicarse a la investigación. El informe final se dará a conocer este lunes, pero aquí presentamos un adelanto que demuestra que no sólo quieren que se les aumente el presupuesto para fondos y concursos.
Más que plata
14 FEBRERO
Miembros de los Consejos de Ciencia y Desarrollo Tecnológico del programa más importante de Conicyt enviaron carta a científicos. En la misiva, también critican que Fondecyt lleva dos años sin un director titular, y que el organismo funciona con escasez de personal.
Consejeros de Fondecyt acusan problemas de gestión y falta de recursos
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE