Francisco Soto

19 JULIO
Francisco Soto, vicedecano de Derecho U. Chile: “El gran legado del proceso constituyente chileno es la participación ciudadana”
El excomisionado experto identifica una paradoja: los dos procesos constitucionales fracasados desarrollaron mecanismos de participación exitosos. Tanto así, que sugiere que son un referente para cualquier proceso de esa naturaleza que surja en el mundo. Y también un factor al que debería poner atención el Congreso Nacional.
Política

Francisco Soto, vicedecano de Derecho U. Chile: “El gran legado del proceso constituyente chileno es la participación ciudadana”

28 JUNIO
Columna de Flavio Quezada y Francisco Soto: Participación ciudadana y anteproyecto de nueva Constitución
La Tercera PM

Columna de Flavio Quezada y Francisco Soto: Participación ciudadana y anteproyecto de nueva Constitución

10 FEBRERO
Francisco Soto, experto del PPD: “Hay que evitar que esta sea una Constitución que venga del Olimpo”
El comisionado designado por el PPD advierte que lo relevante es elaborar un texto que “reconecte”con la ciudadanía. “El derecho constitucional puede ser un punto de encuentro si redactamos con un espíritu integrador”, sostiene.
LT Sábado

Francisco Soto, experto del PPD: “Hay que evitar que esta sea una Constitución que venga del Olimpo”

17 AGOSTO
Propuesta constitucional: El juicio de los expertos frente a la “cirugía”  al sistema político
Uno de los “grandes acuerdos” de la Convención fue el diseño del sistema político: presidencialismo atenuado, bicameralismo asimétrico, reemplazo del TC por la Corte Constitucional, entre otros. Sin embargo, a ojos de algunos expertos es precisamente en este ámbito que la eventual nueva Constitución necesitaría reformas mayores, en caso de imponerse el Apruebo. Cuatro abogados constitucionalistas entregan su perspectiva.
LT Sábado

Propuesta constitucional: El juicio de los expertos frente a la “cirugía” al sistema político

10 ABRIL
Francisco Soto: “Es importante desarrollar un debate público paralelo a la Convención”
El abogado y doctor en Derecho integra la Secretaría de Participación Popular de la Convención. Desde allí observa el trabajo constituyente y dice que le preocupan las exclusiones y los sesgos que se están produciendo. Pero confía en que hay tiempo para corregir.
LT Domingo

Francisco Soto: “Es importante desarrollar un debate público paralelo a la Convención”

17 SEPTIEMBRE
Columna de Francisco Soto: Los avances del intinerario constituyente
LT Sábado

Columna de Francisco Soto: Los avances del intinerario constituyente

20 FEBRERO
Francisco Soto y Alejandro Corvalán: “En Chile hay una idea muy insular de menospreciar el parlamentarismo”
Los académicos de la Universidad de Chile publican Tendencias Constitucionales, un estudio comparado basado en experiencia internacional que busca aportar al debate constituyente.
LT Domingo

Francisco Soto y Alejandro Corvalán: “En Chile hay una idea muy insular de menospreciar el parlamentarismo”

06 FEBRERO
Francisco Soto, profesor de Derecho Constitucional: "El mejor proceso de educación cívica es precisamente tener procesos constituyentes"
Tres días después del acuerdo político por una nueva Carta Magna, el abogado lanzó el libro "La Constitución en Debate" para educar sobre los principales conceptos constitucionales y también fomentar el debate en el proceso que se enfrentará.
La Tercera PM

Francisco Soto, profesor de Derecho Constitucional: "El mejor proceso de educación cívica es precisamente tener procesos constituyentes"

13 FEBRERO
Abogado constitucionalista chileno: "El referendo catalán genera una polarización muy cruda"
"En estos procesos constitucionales lo que uno necesita es diversidad, opiniones que se contrarresten, generar nuevos temas a partir del debate", señaló Francisco Soto.
Histórico

Abogado constitucionalista chileno: "El referendo catalán genera una polarización muy cruda"

13 FEBRERO
Francisco Soto, abogado y observador del proceso constituyente: "Si el proceso se posterga, es evidente que aumentará la desafección"
Constitucionalista rechaza la idea de posponer el debate y apunta sus críticas a la derecha. Dice que espera un debate "más sofisticado", ante críticas de Chile Vamos.
Histórico

Francisco Soto, abogado y observador del proceso constituyente: "Si el proceso se posterga, es evidente que aumentará la desafección"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE