fraude electoral
14 ABRIL
La violencia en las calles y la gobernabilidad política son algunos de los temas que deberá enfrentar Noboa. Pero la oposición también tendrá sus propios problemas. Con tres derrotas electorales consecutivas, el correísmo de Luisa Correa -que denunció un supuesto fraude- deberá analizarse a sí mismo para intentar rearticularse nuevamente, desde la oposición.
Las claves tras la elección presidencial de Ecuador que proclamó a Daniel Noboa como el Presidente reelecto
05 AGOSTO
La académica de la escuela de Gobierno de la Universidad Central afirma que el sentimiento de retorno se ha sentido, tanto en población ya arraigada en Chile, como en quienes llegaron hace menos años. Entre sus razones se encuentra el no poder ser indiferente a la crisis por la que está pasando Venezuela, además de situaciones de xenofobia y discriminación.
Neida Colmenares, politóloga venezolana: “De consolidarse el fraude de Maduro, no cabe duda que va a haber un proceso de migración”
02 AGOSTO
En un nuevo capítulo de "Mano a Mano" con Polo Ramírez, el excanciller valoró la posición que ha asumido el Presidente Gabriel Boric respecto a las polémicas elecciones en Venezuela. El exmilitante DC agregó que Lula, Petro y López Obrador, sacaron una declaración conjunta "insistiendo en la tesis Boric o en la doctrina Boric, en el sentido de que se publiquen las actas y que éstas puedan ser verificadas internacionalmente". Además, dijo que "Nicolás Maduro se robó la elección" y que "la doctrina del Partido Comunista de Chile es la misma doctrina de Pinochet".
Desde la Redacción: Ignacio Walker valora “doctrina Boric” por Venezuela: “Rayó la cancha desde el día uno”
01 AGOSTO
Aunque Nicolás Maduro prometió respetar los resultados electorales, la oposición se preparó para el peor escenario, pero también el más esperable. Ahora, aseguran tener las pruebas necesarias para demostrar el triunfo de Edmundo González.
Cómo se prepararon María Corina Machado y la oposición venezolana para desmentir la victoria de Maduro
30 JULIO
Luego de que el CNE diera por ganador a Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela, distintas naciones desconocieron los resultados. Ese fue el caso de Chile, lo que generó la molestia del régimen venezolano, que exigió el "retiro inmediato" del embajador de Chile y de otros seis países de su territorio, e hizo lo propio con sus misiones en esos mismos países.
El frenético día después de las elecciones que marcó las salidas de los cuerpos diplomáticos de Chile y Venezuela
30 JULIO
La oposición venezolana y distintos presidentes han cuestionado los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, quien continuaría en el poder por seis años más. Estos son los tres escenarios que podrían suceder en Venezuela, según el análisis de un politólogo.
Los 3 posibles escenarios en Venezuela tras el triunfo de Maduro y el rechazo de distintos gobiernos
30 JULIO
Ante los cuestionamientos a los comicios realizados el domingo, el buró político del Comité Central de la colectividad alertó que los resultados presentados por el organismo electoral “contrastan con el ánimo que imperó durante la jornada”, calificando esta situación como una “provocación que abre paso a la configuración de situaciones de violencia”.
Partido Comunista venezolano advierte eventual fraude electoral: “Exigimos al CNE la publicación de la totalidad de las actas de votación”
29 JULIO
Ante la caída de estas estructuras, erigidas en homenaje a al exmandatario mentor de Nicolás Maduro, los presentes reaccionaron con gritos y saltos, simbolizando el descontento de una parte de la población con el gobierno actual y su predecesor.
Manifestantes derrumban cinco estatuas de Hugo Chávez en Venezuela
29 JULIO
Por medio de un pronunciamiento oficial, la mesa del órgano parlamentario también lamentó y rechazó la expulsión decretada por el gobierno de Nicolás Maduro de los funcionarios diplomáticos chilenos y de otros seis países que cumplían labores en Caracas.
Mesa de la Cámara respalda posición del Presidente Boric frente a Venezuela y llama a que resultados puedan ser verificados “con total transparencia”
12 JULIO
Aunque son 10 los candidatos que se presentan a las presidenciales del 28 de julio, la opinión pública está centrada en sólo dos: Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González. Con sondeos de resultados disímiles, nuevamente surge el fantasma del fraude electoral.
Venezuela: un escenario incierto a dos semanas de las elecciones
18 FEBRERO
El comisario electoral de Rawalpindi Liaquat Ali Chattha acusó a la Comisión Electoral de Pakistán y al presidente del Tribunal Supremo, Qazi Faez Isa, de estar implicados en el “fraude”, extremo que ambos han negado.
Autoridades paquistaníes suspenden X en medio de las protestas por fraude electoral
17 NOVIEMBRE
Una denuncia interpuesta por “El Jefe”, Karina Milei, la mano derecha del candidato libertario, clama la existencia de un supuesto “fraude colosal” que afectó a La Libertad Avanza en la primera vuelta. Ahora, las autoridades judiciales temen que Argentina viva lo ocurrido en el 2000, cuando la elección entre George W. Bush y Al Gore se debió resolver en la Corte Suprema.
Denuncias de fraude de Milei levantan preocupación en la justicia argentina por la posibilidad de definición al estilo Bush-Al Gore
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE