Generación eléctrica
02 ABRIL
El conjunto de Energías Renovables No Convencionales había explicado el 37% de la generación en 2023 y mantuvo su tendencia al alza en el primer cuarto de este año. El crecimiento se dio gracias a la energía solar, pero también destacó el aporte de las centrales hidráulicas de pasada.
Aporte de las ERNC a la generación eléctrica toca nuevo máximo histórico tras superar el 40% en el primer trimestre
31 JULIO
16 DICIEMBRE
Hace tres semanas se derrumbó el Canal Las Mercedes, lo que tiene a más de 1.100 agricultores afectados en Curacaví y María Pinto. El ministro Walker citó hoy al presidente de Colbún, Hernán Rodríguez, para pedirle soluciones y compensaciones por los daños.
Agricultura cita a presidente de eléctrica de los Matte para reparar daños por derrumbe
10 DICIEMBRE
Uno de los principales desafíos para el sector eléctrico el próximo año será la licitación y adjudicación de la “megalínea”, un tendido de transmisión de corriente continua, que costará más de US$1.000 millones.
Parque de generación eléctrica crecerá más de 20% en 2021, pese a fuerte freno del consumo
06 FEBRERO
En el último pronóstico de deshielo del Coordinador Eléctrico a marzo de 2020, estimó una probabilidad de excedencia del 91% en promedio, aunque las más afectadas, como Rapel, llegarán al 98%. Es decir, se espera un verano dentro del 2% más seco a nivel histórico en esa cuenca.
Proyectan crítico nivel para los embalses de generación en 2020 por la sequía
14 MARZO
Los cambios en las condiciones de mercado obligaron a la empresa a registrar un deterioro de US$45 millones en el proyecto San Pedro. La empresa no ha desechado completamente este proyecto, pero sí ha eliminado las iniciativas térmicas en base a carbón.
Colbún hace pérdida contable de US$55 millones por centrales San Pedro y Santa María II
13 FEBRERO
12 FEBRERO
15 FEBRERO
Programa estatal Maps-Chile proyecta que en siete años nuestro país aportará 177 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Generación eléctrica es el que más crece de siete sectores: si en 2006 representaba 27% de las emisiones de Chile, en 2020 será el 40%.
La generación eléctrica es el área que más aportará CO2 en el país para 2020
15 FEBRERO
Lo más leído
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE