Guerra de las Galaxias
04 MAYO
22 ABRIL
23 DICIEMBRE
El misterioso meteorito de 1931 conocido como diogenita, no es un fragmento del planeta natal de Skywalker. Pero recibió el mismo nombre de la ciudad de Tatahouine. Ahora, un estudio ha obtenido importantes conocimientos sobre el origen del meteorito y el Sistema Solar primitivo.
Tatooine, el “meteorito de Star Wars” tiene el secreto del origen del Sistema Solar
12 JUNIO
Usando instrumentos de última generación instalados en dos telescopios ubicados en el desierto de Atacama, los científicos descubrieron un sistema circumbinario, que contienen planetas que orbitan alrededor de dos estrellas en el centro en lugar de solo una, como en nuestro Sistema Solar.
Usando un telescopio en Chile, astrónomos descubren planeta con dos soles, como Tatooine en Star Wars
25 ENERO
12 FEBRERO
Científicos de la Universidad de Utah, Estados Unidos, desarrollaron un brazo mecánico que funciona con la mente. Usa 100 microelectrodos, diversos cables y el brazo del individuo se conecta con su sistema nervioso. La prótesis recibe señales que un microcomputador que transforma el movimiento.
Prótesis inspirada en la Guerra de las Galaxias sorprende al mundo
14 FEBRERO
15 FEBRERO
George Lucas no quiere que nadie vea la versión original de Star Wars que se estrenó en 1977 e incluso se niega a darle una copia al Registro Nacional de Filmes de Estados Unidos. Como esta edición es casi imposible de encontrar, los fans la están reconstruyendo paso a paso a partir de videos en VHS, DVD y fotografías.
En una galaxia muy, muy lejana...
15 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
5.




















