Humberto Gatica
17 NOVIEMBRE
El chileno ganador de múltiples premios Grammy, fue testigo privilegiado de la relación entre Michael Jackson y Quincy Jones, uno de los productores clave del siglo XX, recientemente fallecido a los 91 años. El ingeniero de sonido de álbumes como Bad y Thriller detalla el estilo de un titán del entretenimiento para lidiar con el rey del pop y por qué, eventualmente, dejaron de trabajar.
Humberto Gatica: “El legado de Quincy Jones es la excelencia”
04 NOVIEMBRE
El músico y productor fallecido este domingo 3 de noviembre protagonizó grandes hitos a lo largo de su carrera, como cuando consiguió meter a más de 40 artistas de la realeza musical para grabar una de las canciones más icónicas de la historia.
Como Quincy Jones orquestó la producción del himno benéfico We are the World (de la mano de un chileno)
19 OCTUBRE
Ya está disponible el libro Invisible, de la colección Disco Rayado, que recoge la historia tras el exitoso disco publicado por La Ley hace casi 30 años, en un momento clave de su carrera. Su autor, Sergio Cancino, detalla a Culto las claves del libro, el alcance del fenómeno que desató el álbum y cómo se acercó a la historia del grupo en pos de reivindicar su lugar en la música chilena, en una era en que fueron muy cuestionados. “Defender a La Ley en ciertos círculos era muy impopular”, dice.
Llega el primer libro sobre La Ley: “No había libro sobre ellos y me parecía injusto para una banda tan relevante”
03 FEBRERO
El ingeniero de sonido nacido en Rancagua, sobrino de Lucho y Arturo Gatica, es uno de los protagonistas de La Gran Noche del Pop, documental de Netflix que revive la historia tras el himno benéfico. En entrevista con Culto, recuerda detalles e historias sobre esa ardua jornada en que se registró la memorable canción con estrellas de la época.
Humberto Gatica, el chileno que grabó We Are the World: “Michael Jackson era la perfección”
31 ENERO
29 JUNIO
Se espera para septiembre el inicio del rodaje de la serie que retratará la vida de la artista, la que contará además con colaboraciones de Mon Laferte, Fran Valenzuela y Humberto Gatica, según contó a Culto, su directora, Vane Miller. Mientras, tal como hace dos años, el nombre de la Incomparable vuelve a ser postulado al premio Nacional de Artes Musicales, que en 2020 recayó en la soprano Miryam Singer.
Con colaboraciones de Mon Laferte, Fran Valenzuela y Humberto Gatica: la serie sobre Cecilia se grabará el segundo semestre
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE