Ictiosaurio
25 MAYO
El ejemplar, de cuatro metros de largo, fue dado a conocer oficialmente en el Museo de Historia Natural de Río Seco, en Punta Arenas. Es la única hembra preñada de edad Valanginiana – Hauteriviana (entre 129 y 139 millones de años) del Cretácico temprano.
Ella es “Fiona”, el primer ictiosaurio completo recuperado en Chile y el único que conserva sus embriones
12 MAYO
11 MAYO
“Fiona” es el fósil de una hembra preñada, de 4 metros de largo, descubierta en 2009 por la paleontóloga magallánica e investigadora del Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, Judith Pardo Pérez, quien ahora consiguió desenterrarla y extraerla de manera íntegra con el apoyo de un equipo internacional.
El increíble rescate del fósil completo de una hembra de ictiosaurio preñada en el sur de Chile
11 ENERO
10 ENERO
27 DICIEMBRE
15 DICIEMBRE
En el campo de hielo patagónico sur está el glaciar Tyndall, que con el paso de los años ha dejado el rastro de una fauna marina que hace millones de años fue abundante: los ictiosaurios. Un tesoro en una zona clave para responder preguntas trascendentales de la evolución y extinción del estudio paleontológico.
Glaciar patagónico guarda la mayor cantidad de fósiles de ictiosaurios del mundo: Reptiles de afiladas mandíbulas e increíbles nadadores de los mares de hace 140 millones de años
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE