impuesto a la riqueza
06 AGOSTO
El destacado economista de la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago -y autor de “Salvando al capitalismo de los capitalistas”- estará esta semana en el país, en un evento organizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. El experto habló con Pulso sobre el espacio para aumentar impuestos en Chile, los cambios en pensiones, la competencia en los grandes conglomerados, y también sobre el triunfo del Rechazo en 2022.
Luigi Zingales: “Chile debería pensar más seriamente en tener un impuesto al patrimonio”
24 JUNIO
El grupo de centros de pensamiento, integrado por Libertad y Desarrollo, Horizontal, Espacio Público, Instituto Libertad y Nodo XXI, entre otros, recomendó no incluir un impuesto a la riqueza en la reforma tributaria en discusión y revisar los tramos de impuesto a la renta bajo un principio de progresividad. También coincidieron en analizar la eliminación del secreto bancario para empresas y entregar seguridad jurídica a las reglas tributarias en la explotación del litio.
Nueve think tanks transversales coinciden en más de 10 medidas para incluir en la reforma tributaria
23 JULIO
El aumento de tributación para los 6.300 contribuyentes de mayores ingresos del país derivado del impuesto al patrimonio y las tasas de salida incluidas en la reforma tributaria han generado una ola de consultas de personas naturales para instalar su residencia tributaria fuera de Chile. Sin embargo, en el mundo de las grandes auditoras presentes en el país reconocen las dificultades prácticas para dejar la residencia, lo que ha gatillado que solo unos pocos decidan instalarse fuera. “No hemos visto algo así como un éxodo”, dice un experto de KPMG.
Consultas por cambios a domicilio tributario de altos patrimonios se duplican tras reforma
07 JULIO
Personas que pierdan residencia para efectos tributarios deberán presentar una solicitud al SII y pagar una tasa de 5% sobre montos que excedan los US$ 5 millones. Entre los activos a declarar se cuentan acciones, empresas, yates, aviones y animales dedicados a actividades lucrativas.
Impuesto a la riqueza: proyecto fija un “impuesto de salida” de 5% a quienes quieran fijar domicilio fuera de Chile
21 MAYO
El gobierno espera recaudar 0,5% del PIB, lo que hoy equivale a unos US$1.600 millones. Según el estudio del exdirector del SII, una de las razones que complica esa meta es lo complejo de fiscalizar. “Es probable que los principales riesgos de evasión sean la omisión y la subdeclaración de activos”, advierte.
Informe de Jorratt proyecta que impuesto a la riqueza recaudaría en torno a 0,2% del PIB, muy por debajo de la estimación de Hacienda
19 MAYO
La economista y académica de la UAI expuso en los diálogos ciudadanos por la reforma tributaria. En cuanto a la recaudación que se pretende, subrayó que 4 puntos del PIB parece apropiado, “pero es importante no olvidar que, al mismo tiempo, se espera hacer una reforma de pensiones que con alta probabilidad generará impuestos implícitos nuevos que entrarán gradualmente”.
Andrea Repetto se opone a ampliar la base tributaria exenta para las personas y plantea avanzar en desintegración, pero agregando “un impuesto a los dividendos”
13 MAYO
Con este tributo, el gobierno espera recaudar 0,5% del PIB, lo que hoy equivale a unos US$1.600 millones. En el diseño se establecería que se aplicará sobre todo el patrimonio neto de las personas. Las dudas de los expertos se centran en una implementación compleja, en que no recaudaría lo que se proyecta y en que en muchos países ya va de retirada.
Reforma tributaria: impuesto a la riqueza gravaría patrimonios de US$5 a US$7 millones hacia arriba, afectando hasta unas 8.300 personas
07 DICIEMBRE
La iniciativa aprobada en el país trasandino espera recaudar para el fisco casi la mitad de lo que proyectan los parlamentarios con el proyecto de acá. El impuesto en el país vecino parte desde 2% y sube a medida que aumenta el patrimonio. En Chile, en cambio, la propuesta es de 2,5% para quienes tengan bienes por US$22 millones o más.
Argentina aprueba impuesto a la riqueza ¿Cómo se diferencia del proyecto chileno?
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE