Jorge Teillier
11 NOVIEMBRE
El humorista y el psicólogo publican Ecos de un Pueblo Fantasma (Planeta), libro inspirado en su podcast Charlas en un Pueblo Fantasma. En entrevista con Culto, los amigos y coautores explican la mecánica del libro, que se nutre de sus propias voces y otros autores a través de un tono que intercala lo académico con lo cómico.
Edo Caroe y Manuel Ugalde: los ecos de un libro (casi) imposible entre un comediante y un académico
25 ABRIL
El poeta nacido en Lebu habló en numerosas ocasiones sobre Mistral, valorando su trabajo y señalando a quienes miraron con desdén su obra. La conexión entre ambos trascendía lo literario. Ambos compartían lazos sanguíneos, que el escritor prefería no mencionar. A trece años de su fallecimiento, resurgen las amistades y las tensas relaciones entre Rojas y otros autores.
La admiración de Gonzalo Rojas por Gabriela Mistral y su vínculo literario (y familiar): “Ella era preciosamente áspera”
09 SEPTIEMBRE
En Libros marcados, su más reciente obra, la escritora valdiviana escarba entre recuerdos, diarios y anotaciones para sumergirse en la relación con su padre, el poeta Jorge Torres. Una conexión marcada por la escritura, las diferencias, la admiración y la muerte. En charla con Culto, Torres, también poeta, conversa sobre algunos pasajes de su nuevo libro, donde también aparecen escritores como Jorge Teillier o Pablo Neruda; además de revisar la brecha de género en el rubro y el rol de la poesía como ejercicio de memoria.
Antonia Torres y la literatura en dictadura: “La poesía era una forma de resistencia”
29 AGOSTO
A los 15 años ingresó a las JJ.CC. y desde ahí dedicó su vida a la actividad partidaria. En 1974 fue detenido y torturado, pero al ser liberado tres años después, se negó a partir al exilio. Vivió en la clandestinidad y nunca pudo volver a ser atrapado por los organismos represivos. En 2005, tras la muerte de Gladys Marín, asumió la dirección del PC imponiendo su tesis de que debían volver a ser parte del establishment político pactando con la centroizquierda. Eso sí, sin dejar la calle.
Teillier en siete momentos: el exjefe militar del PC que trajo de vuelta a los comunistas al poder
08 JUNIO
A mediados del siglo XX, fueron nombres estelares de dos formas distintas de entender la poesía, pero la enemistad entre los colosos de la Generación literaria del 50 tuvo su origen en una rencilla personal. Ahí, ambos protagonizaron incidentes como una gresca y hasta un duelo en el que no hubo ganadores. Aquí revivimos la historia, a propósito de la recién aparecida antología poética Cuando Todos se Vayan, de Teillier.
Jorge Teillier versus Enrique Lihn: historia de una rivalidad entre puñetazos, pistolas y un triángulo amoroso
10 JULIO
Una reciente antología, Cuando todos se vayan, recoge buena parte del trabajo poético del oriundo de Lautaro. De mano de quienes hicieron la selección, cruzamos la escritura y la personalidad de uno de los autores fundamentales de la Generación del 50.
“Saludaba a los mendigos como si fueran príncipes”: Jorge Teillier, el camino de la nostalgia
10 JUNIO
Un reciente volumen llamado Antología de poemas compila unos poemas que el oriundo de Lautaro compuso inspirado en los haikús, el tradicional formato japonés, y que se encontraban dispersos en tres libros. Además de algunos poemas hasta ahora no publicados. El libro da cuenta del universo poético de Teillier, con versos nostálgicos y algo bucólicos.
Llega nueva antología de Jorge Teillier: el guardián del mito entre la nostalgia y el asombro
06 ENERO
Esta semana, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó la solicitud para declarar la casa donde creció el autor de El árbol de la memoria como un monumento nacional. Se trata de una vivienda construida a inicios de la década de 1950 en el casco histórico de la comuna de Lautaro, en La Araucanía. En ella, el poeta recibió visitas tan ilustres como Salvador Allende, Pablo Neruda, Volodia Teittelboim o Violeta Parra. Pese a que conserva sus maderas nativas, se le han tenido que hacer refacciones por el paso del tiempo. "Esta declaratoria responde a la necesidad de otorgar a Teillier un lugar más elevado de reconocimiento", explica la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.
La secreta casa de la noche: las historias de la residencia de Jorge Teillier declarada Monumento Histórico
24 JUNIO
04 ABRIL
Desde los poemarios de Nicanor Parra y Vicente Huidobro, hasta las obras de Diamela Eltit y María Luisa Bombal, el sitio cuenta con un amplio catalogo de libros digitales a los cuales puedes acceder libremente. En Culto te recomendamos algunos.
Para leer en casa: 10 libros digitales que puedes encontrar en Memoria Chilena
04 ABRIL
04 ABRIL
En 2009 se estrenaba Huacho en Cannes, una película que seguía la vida de una familia del campo chileno. Un filme que hablaba sobre el dinero, sobre el costo de las cosas, sobre el trabajo y la precariedad. El retrato de un Chile que en estos días ha surgido con fuerza en medio de las movilizaciones.
Huacho: el celebrado debut cinematográfico de Alejandro Fernández Almendras
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE