Karim Bianchi
11 JUNIO
11 ABRIL
El senador magallánico aprovechó su calidad de independiente para negociar con soltura su voto en la pasada definición de la Cámara Alta, donde apoyó a Felipe Kast como presidente y a Iván Moreira como vicepresidente. A pesar de la derrota de sus candidatos, no solo logró continuar en la Comisión de Transportes en un cupo que este año le correspondía a Evópoli, sino que también logró que la UDI le cediera un asiento hasta el 2026 en la instancia de Trabajo.
Karim Bianchi, el otro ganador de la pasada elección por la presidencia del Senado
28 AGOSTO
En esta edición del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra a la diputada comunista, quien destacó el rol asumido por los presidentes Lula, Petro y AMLO en la crisis venezolana y dijo que ni Estados Unidos ni la Unión Europea tienen "legitimidades democráticas" para criticar a Maduro. Además, el diálogo con el senador Karim Bianchi, quien dijo que el juez Jean Pierre Matus "debe dejar el cargo", los detalles del rechazo en la comisión de Constitución del séptimo retiro y la ofensiva de la defensa de Luis Hermosilla.
Capítulo 50 Desde la Redacción | Carmen Hertz dice que no hay dictadura en Venezuela: “Existe una libertad de expresión bastante más grande que acá”
28 AGOSTO
En el programa Desde la Redacción de La Tercera -entrevistado por Rodrigo Álvarez- el parlamentario por Magallanes señaló, debido a los chats entre el magistrado y Luis Hermosilla, que "está demostrado que mintió, y yo no quiero un mentiroso como ministro de la Corte Suprema". Planteó también que "a la derecha la vemos muy silenciosa" respecto al caso. Consultado por la supuesta intromisión de aviones argentinos en el espacio aéreo de su región, dijo que no tenía "información al respecto" y que pediría una reunión con la ministra de Defensa, Maya Fernández.
Caso Audio: senador Karim Bianchi dice que juez Jean Pierre Matus “debe dejar el cargo”
28 NOVIEMBRE
06 MAYO
El parlamentario ingresó un proyecto para que la baja de pensión de quienes efectúen este retiro sea momentánea y no permanente. En tanto, la CMF dijo que la normativa que dictaron va en línea con lo que estableció la ley, y es lo mismo que ocurre cuando un pensionado por retiro programado pide sacar el 10% desde las AFP: su pensión bajará un 10%.
Disputa por baja de por vida en pensión tras “retiro” en rentas vitalicias: CMF defiende la norma y diputado Bianchi ingresa proyecto para cambiarla
26 AGOSTO
En el oficialismo desestimaron la idea, mientras que en la oposición fueron cautos, señalando que primero habría que evaluar cómo ha funcionado el actual retiro del 10% de las AFP. El gobierno lo rechazó.
Parlamentarios toman distancia de proyecto que permite un segundo retiro de los fondos de pensiones
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE