Kawesqar

27 FEBRERO
“Máxima vulnerabilidad lingüística”: estas son las 5 lenguas indígenas a punto de extinguirse en Chile
A nivel mundial, el 40% de los idiomas originarios está a punto de dejar de existir según la Unesco, una cifra muy similar en nuestro país.
Qué Pasa

“Máxima vulnerabilidad lingüística”: estas son las 5 lenguas indígenas a punto de extinguirse en Chile

26 FEBRERO
Están en peligro de desaparecer: la compleja realidad de las lenguas indígenas en Chile
A nivel mundial, el 40% está a punto de dejar de existir según la Unesco. En nuestro país, la situación no es mejor. En esta nota hacemos una breve revisión del estado de las lenguas yagán, kawésqar y aymara.
Qué Pasa

Están en peligro de desaparecer: la compleja realidad de las lenguas indígenas en Chile

16 AGOSTO
Zoológicos humanos: cuando indígenas del pueblo Kawésqar fueron llevados desde Chile hacia Europa para ser expuestos
A 140 años, representantes del pueblo Kawésqar están en Suiza para liderar un encuentro que busca generar diálogo y “cerrar una herida abierta”.
Tendencias

Zoológicos humanos: cuando indígenas del pueblo Kawésqar fueron llevados desde Chile hacia Europa para ser expuestos

25 MAYO
National Geographic estrena documental sobre pueblos originarios en Reserva Nacional Kawésqar en Chile
Bajo el nombre de “Canoeros: Memoria Viva”, y filmado en el sur de Chile, será estrenado mundialmente en Punta Arenas este jueves. A través de espectaculares imágenes, muestra la expedición sin precedentes que Pristine Seas realizó con miembros de los pueblos Kawésqar y Yagán.
Qué Pasa

National Geographic estrena documental sobre pueblos originarios en Reserva Nacional Kawésqar en Chile

07 ABRIL
SMA formula cargos a salmonera Australis por sobreproducción en Magallanes
En específico las faltas se detectaron en el Centro de Engorda de Salmónidos (CES) Morgan, ubicado al interior del Parque Nacional Kawésqar.
Pulso

SMA formula cargos a salmonera Australis por sobreproducción en Magallanes

25 FEBRERO
Convención aprueba en particular que los pueblos y naciones preexistentes tienen derecho a obtener la repatriación de objetos de cultura y de restos humanos pertenecientes a sus pueblos
Nueve artículos lograron ser aprobados en su totalidad o parcialmente y serán parte del borrador de nueva Constitución. Uno de ellos establece que "todas las personas, individual y colectivamente, tienen derecho al acceso universal, a la conectividad digital y a las tecnologías de la información y comunicación, con pleno respeto de los derechos y garantías que establecen esta Constitución y las leyes".
Política

Convención aprueba en particular que los pueblos y naciones preexistentes tienen derecho a obtener la repatriación de objetos de cultura y de restos humanos pertenecientes a sus pueblos

17 MAYO
Sólo un 22% del padrón indígena votó para elegir a los 17 escaños reservados
Las mujeres arrasaron en las preferencias, siendo las más votadas la machi Francisca Linconao y la abogada Natividad Llanquileo. Las correcciones que deben hacerse en estos escaños reservados, para respetar las reglas de paridad de género, harán que cinco de las electas deban ceder su cupo como constituyentes a hombres que iban como candidatos alternativos. De los habilitados para sufragar en la papeleta verde, que según el Servel son 1.239.295 personas, este fin de semana sólo votaron 282.719, equivalente al 22,81% del padrón indígena.
Política

Sólo un 22% del padrón indígena votó para elegir a los 17 escaños reservados

22 ABRIL
La asombrosa expedición de National Geographic al milenario rincón kawésqar
Proyecto medioambiental recorrió la Reserva Nacional Kawésqar en la Región de Magallanes, advirtiendo la frágil posición en la que hoy se encuentra esa comunidad. La salmonicultura y el avance del cambio climático son amenazas reales para la zona, una de las más biodiversas e impresionantes del planeta.
Qué Pasa

La asombrosa expedición de National Geographic al milenario rincón kawésqar

06 FEBRERO
Salmonicultura en Magallanes: la amenaza de las reservas marinas
Su proliferación en el país es considerada como un riesgo para la conservación de los océanos. "Aquí se han instalado nuevas zonas de sacrificio, que destruyen el borde costero", dice la directora nacional de la ONG Oceana.
Nacional

Salmonicultura en Magallanes: la amenaza de las reservas marinas

06 FEBRERO
La reivindicación de las etnias olvidadas: comunidades indígenas del extremo sur del país exigen sus derechos
De todas las personas que se identificaron con un pueblo originario, los yaganes y kawésqar no alcanzan a ser un 0,3%. Ahora buscan reivindicar su tierra y desmentir que no son un pueblo extinto.
Qué Pasa

La reivindicación de las etnias olvidadas: comunidades indígenas del extremo sur del país exigen sus derechos

06 FEBRERO
El increíble registro de más de 100 años que muestra cómo eran los kawésqar y los selknam
El padre Alberto Agostini dejó un impresionante registro documental de la colonización de la Patagonia, material que incluye las ancestrales costumbres de los pueblos originarios del sur del país.
Qué Pasa

El increíble registro de más de 100 años que muestra cómo eran los kawésqar y los selknam

12 FEBRERO
La mujer kawésqar que acusa la amenaza que vive su territorio y su pueblo por la expansión de la industria salmonera
Leticia Caro, junto a su comunidad lleva tres años visibilizando que si los pueblos australes fueron víctima de genocidio en el pasado, hoy los supervivientes se levantan para evitar una segunda muerte: el etnocidio. Porque el mar es su vida y no son nada si no navegan. Pero hoy eso está en peligro, advierte.
Qué Pasa

La mujer kawésqar que acusa la amenaza que vive su territorio y su pueblo por la expansión de la industria salmonera

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE