Los Mil Días de Allende
20 MAYO
Leonora González y Sergio Gándara, productores de El Reemplazante y Los Mil Días de Allende, están detrás de una adaptación del célebre texto de Isidora Aguirre. El proyecto contará con el GAM como coproductor y el trabajo del apartado musical recaerá en Pablo Ilabaca y Camilo Salinas. “Tratamos de mantener la esencia de lo que hace que La Pérgola esté tan arraigada en la cultura chilena, pero también trajimos los personajes a la actualidad”, adelantan a Culto.
“Una Carmela más despierta, empoderada y pilla”: así se prepara la serie sobre La Pérgola de las Flores
15 MARZO
Se dieron a conocer las cintas que competirán en los galardones iberoamericanos, donde La Sociedad de la Nieve y El Conde lideran las categorías. Asimismo, la serie estrenada en TVN disputa el reconocimiento a mejor serie y el filme de Alberdi a mejor documental.
De El Conde a La memoria infinita: conoce las películas chilenas nominadas a los Premios Platino
22 FEBRERO
El experimentado actor habla con Culto sobre su nuevo estreno en el formato podcast y sobre su participación en las series Los Mil Días de Allende y La Cacería: En el Fin del Mundo. También entrega su opinión sobre la actual gestión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Si hay menos del 1% del PIB para Cultura, tienes que ser un mago para convertirte en un buen ministro”, afirma.
Cristián Campos: “El podcast es una buena escuela para que los actores confíen más en su voz y se concentren menos en la selfie”
07 OCTUBRE
El intérprete debuta en el teatro musical con Casi Normales, la adaptación de un montaje que arrasó en Broadway y ganó el Pulitzer. Un espectáculo que lo sedujo por su tema –la salud mental– y por el desafío de cantar en público, una práctica que hasta ahora había mantenido lejos de las luces. “Si estás en la escena, lo más probable es que llegues a la nota. Pero si no llegas, no es tan terrible, porque estás en la escena. Esa es la maravilla del teatro musical”, indica a Culto.
Néstor Cantillana: “Yo prefiero una actuación honesta a una actuación virtuosa”
28 SEPTIEMBRE
Esta noche se estrena en TVN el cuarto y último capítulo de la ficción que recrea los tres años de gobierno de la Unidad Popular. Ya disponible íntegra en la plataforma de streaming Riivi, en Culto sometimos algunos hechos a revisión. La mayoría de los acontecimientos tiene efectiva correlación con la historia, salvo un par de excepciones.
Fact checking histórico a la serie Los Mil Días de Allende: qué fue real y qué no
27 SEPTIEMBRE
08 SEPTIEMBRE
El actor es parte del elenco de Los mil días de Allende, serie que estrena TVN este 7 de septiembre. En charla con Culto detalla cómo preparó su versión del exdicatdor la que va a tener algunos de sus giros característicos, pero sin entrar en la imitación más dura. Detalla además que despojarse de los prejuicios fue lo más difícil para abordar al personaje y de paso, comenta que no ha sido contactado por el Festival de Viña para una eventual participación con su personaje Yerko Puchento, tras su renuncia este año.
Daniel Alcaíno se transforma en Pinochet: “Esta serie es importante porque hoy campea el negacionismo”
02 SEPTIEMBRE
El actor encarna al exmandatario en Los Mil Días de Allende, ficción de cuatro capítulos que TVN estrena este jueves 7. En diálogo con Culto, aborda el proceso de caracterización, cuenta por qué jugó un rol clave la película Las Horas Más Oscuras (2017) y detalla la respuesta del presidente Gabriel Boric a la producción. “Yo lo sentí profundamente emocionado”, señala.
Alfredo Castro en la piel de Salvador Allende: “La imitación no correspondía en esta serie”
Lo más leído
1.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE