Lucía Dammert
31 AGOSTO
Académica de la Usach, la socióloga experta en seguridad publicó Anatomía del poder ilegal, un acucioso estudio en torno al poder del crimen organizado en América Latina. En sus páginas describe el crecimiento de ocho mercados ilegales ante el aumento de los niveles de corrupción y la debilidad de los Estados.
Lucía Dammert: “Para poder enfrentar el fenómeno del crimen organizado tenemos que desnarcotizar la agenda”
24 MARZO
La portavoz (s) del Ejecutivo, Aisén Etcheverry, desestimó las declaraciones de Lucía Dammert, señalando que al revisar "lo que hicieron gobiernos anteriores en esta materia, es distinto de lo que hemos hecho nosotros".
Vocera (s) sale a refutar a exjefa de asesores de Boric y descarta que agenda de seguridad del gobierno tenga tintes “derechistas”
31 MAYO
Para la exjefa de asesores del Presidente Boric, "todos los relatos funcionan si tienes una audiencia que te lo crea (...). Siento que se requiere bastante más para que la ciudadanía reconozca que esa estabilización se vea en su día a día". Además, plantea que la cuenta pública "tiene un desafío de no ser un listado único de cosas".
Lucía Dammert: “Para muchos en Chile un discurso de estabilización no es suficiente”
13 ENERO
La guerra como metáfora nos lleva a pensar que hay dos bandos claramente identificados. Uno de buenos donde estaría el Estado, las instituciones, la política y los ciudadanos y otro de malos donde están las organizaciones criminales o sus miembros a los que se debe combatir sin compasión. La guerra como realidad es mucho más compleja...
Columna de Lucía Dammert: Lecciones de la guerra en Ecuador
11 ENERO
Como un problema particular, que también tiene implicancias regionales e, incluso, mundiales. A grandes rasgos, así definió la exjefa de asesores de La Moneda, Lucía Dammert, el presente de Ecuador en una de las mayores crisis de seguridad de sus últimos años. En entrevista con La Tercera, la académica también señaló las similitudes y diferencias entre la realidad chilena y la ecuatoriana.
Lucía Dammert: “No creo que en Chile estemos en riesgo de mañana estar en la misma circunstancia que Ecuador”
07 ENERO
En su departamento de Lo Barnechea, el exalcalde ha recibido a ministros, empresarios, analistas y políticos. Por ahí han pasado -aparte de seis ministros- el titular de la Segpres, Álvaro Elizalde, cuando era senador; la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, los senadores José Miguel Insulza y Juan Antonio Coloma; el alcalde Rodolfo Carter y relevantes analistas electorales. Él asegura que no han sido encuentros pagados y que su objetivo es lograr consensos. Pero, para los expertos en transparencia, esas citas debieron quedar registradas por Ley del Lobby.
Pablo Zalaquett, el gran anfitrión
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE