Manuel Canales

02 JUNIO
Manuel Canales: “La historia no ha terminado, no hay ningún regreso a ningún orden. Seguimos en la crisis que nos llevó a octubre”
Autor de La Pregunta de Octubre, el sociólogo y académico de la Universidad de Chile reflexiona en torno a la forma en que decantó el estallido social. Dice que el Presidente Boric hizo el mismo aprendizaje de la Concertación, "el aprendizaje de la desesperanza". Y advierte que la crisis permanece: "Estamos en la pitilla, con un orden ciego y unas clases dirigentes que no saben para dónde dirigir”.
LT Domingo

Manuel Canales: “La historia no ha terminado, no hay ningún regreso a ningún orden. Seguimos en la crisis que nos llevó a octubre”

22 MAYO
Manuel Canales, sociólogo: “Los avances constituyentes son extraordinarios, pero no son las prioridades de octubre”
Octubre: Antes, Durante y Después se llama el libro que el académico de la U. de Chile se apresta a publicar. En él plantea la necesidad de “refundar” para no quedar en un “desorden continuo”.
LT Domingo

Manuel Canales, sociólogo: “Los avances constituyentes son extraordinarios, pero no son las prioridades de octubre”

17 OCTUBRE
Manuel Canales: “Yo propongo que la Convención sea la foto del país”
Académico de las universidades de Chile y de O'Higgins, Canales dice que el proceso constituyente está canalizando el fragor que se expresó en octubre, pero advierte que falta un proyecto que enfrente la desigualdad de clase.
LT Domingo

Manuel Canales: “Yo propongo que la Convención sea la foto del país”

17 MAYO
Manuel Canales, sociólogo: “Lo que ha triunfado no es la oposición, lo que ha triunfado es la otredad”
En conversación con La Tercera PM, el sociólogo plantea que las votaciones de ayer no reflejan un voto de castigo al gobierno y Chile Vamos, sino la revelación de actores que siempre estuvieron silenciados. Además, que la emergencia de independientes son quienes representan el estallido de octubre de 2019. Para él, lo realmente trascendente es que una nueva carta magna refleje que Chile es una sociedad, y que la crítica al modelo de desarrollo “es la conversación que vamos a tener en los próximos años, es síntoma de lo que hizo octubre”.
La Tercera PM

Manuel Canales, sociólogo: “Lo que ha triunfado no es la oposición, lo que ha triunfado es la otredad”

15 ENERO
Manuel Canales y su tesis del estallido social: “Jorge González cambió la épica y estética de la antigua forma popular”
Entrevistado a propósito del libro Saltar el torniquete (FCE, 2021), donde desliza que el “fraude” del neoliberalismo fue el “propulsor” del estallido social chileno, el sociólogo y académico de la U. de Chile piensa que la voz de Los Prisioneros “instala la tesis sociológica de América Latina de los últimos cuarenta años”.
Culto

Manuel Canales y su tesis del estallido social: “Jorge González cambió la épica y estética de la antigua forma popular”

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE