Manuel Orozco
25 MARZO
Desde su punto de vista, las presiones sobre las cuentas públicas provienen de la necesidad continua de gastos por Covid y demandas sociales. En tanto, no ve mayores riesgos en el proceso constituyente.
Manuel Orozco, de S&P, tras rebaja de la nota: “Chile todavía tiene un perfil fiscal sólido, pero ha visto una menor flexibilidad en el tiempo”
24 OCTUBRE
El analista asegura que la incertidumbre que puede abrir el plebiscito en torno a la Constitución ya está incluida en la calificación actual. Adicionalmente, plantea que dependiendo de la nueva Carta Magna resultante podría haber tanto mejoras como rebajas de la nota.
S&P y el proceso constitucional: “Pretende solucionar aspectos donde el modelo económico ha tenido rezagos”
06 FEBRERO
Además, Manuel Orozco, afirmó que "al día de hoy nuestra perspectiva es estable, lo que quiere decir que a 12 y 24 meses creemos que hay mayores probabilidades de que la clasificación permanezca donde está".
Analista de la calificación soberana de Chile en S&P Global: "La nota (chilena) no está anclada a la aprobación de las reformas"
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE