Mapas
27 JULIO
26 JULIO
26 JULIO
24 JULIO
20 JULIO
03 OCTUBRE
Según el registro de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) la capital registra un superávit de precipitaciones de 4,3%. Además, desde 2019 que la capital no presentaba lluvia en los primeros días de octubre.
Santiago vive el año más lluvioso en 15 años y registra superávit de precipitaciones: acumula 278 mm
02 OCTUBRE
26 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa) de EE.UU. anunció que el fenómeno se potenciará en los próximos meses, lo que podría impactar de manera directa en la primavera y el verano en Chile.
El Niño se fortalece: sería el más poderoso en más de 70 años y estos serán sus efectos en Chile
22 SEPTIEMBRE
Tras el anuncio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa), académicos, científicos e investigadores analizan el impacto que tendrá el fenómeno en nuestro país, tanto en primavera como en verano.
Anuncian que El Niño podría ser el más poderoso en casi 75 años: estos serán sus consecuencias en Chile
21 SEPTIEMBRE
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa) establece que el fenómeno se exhibirá durante ambas estaciones en el hemisferio sur, intensificándose cada vez más. Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile indica una condición sobre lo normal.
NOAA predice poderoso El Niño para la primavera y el verano: estas serán las consecuencias en Chile
20 SEPTIEMBRE
La estación deja varias marcas en su registro. Con más de 200 mm, es el con más precipitaciones desde 2005. También, septiembre se ubica como el más lluvioso en los últimos 23 años en la capital, y el cuarto con más agua caída desde que existe registro (77 mm) según la DMC.
Finaliza el invierno: es el más lluvioso en casi dos décadas
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE