Margot Loyola

06 SEPTIEMBRE
Cueca en pantalla grande
Y aunque la película Me Rompiste el Corazón es una recreación ficcionada, muchos de los personajes y lugares en esas tomas de San Antonio son tan verdaderos como las vivencias que acoge su banda sonora. Es una cinta sencilla y de casi palpable cariño en su producción. No la guía la técnica, sino que la poesía.
Culto

Cueca en pantalla grande

05 FEBRERO
“Esa carpa se la estaba devorando”: los dramáticos últimos días de Violeta Parra en La Reina
A 58 años del fallecimiento de la cantautora, Culto recuerda su paso por la carpa de La Reina, el espacio que la albergó en los meses finales de su vida y que pasó de ser un sueño, a una pesadilla.
Culto

“Esa carpa se la estaba devorando”: los dramáticos últimos días de Violeta Parra en La Reina

28 OCTUBRE
Doce joyas ocultas de la música chilena que puedes encontrar en Spotify
El repertorio nacional también está integrado por álbumes sólidos que no siempre han ganado toda la atención y popularidad que merecen. Aquí, un repaso que va de los años 50 hasta 2020, cubriendo folclore, rock, Nueva canción chilena, pop ochentero, hardcore, electrónica y fusión latinoamericana.
Culto

Doce joyas ocultas de la música chilena que puedes encontrar en Spotify

04 JUNIO
Una cantautora nacional para apuntar y celebrar:  la brújula latinoamericana de Belencha Mena
La artista nacida desde las cuecas, discípula de Margot Loyola y colaboradora de Gepe, lanza un tercer sencillo donde sigue expandiendo con solidez y personalidad su credo por los ritmos regionales. Escucha aquí la canción.
Culto

Una cantautora nacional para apuntar y celebrar: la brújula latinoamericana de Belencha Mena

26 ABRIL
Sitio Musicapopular.cl estrena una serie de podcasts sobre figuras clave de la música chilena
No Morirá Jamás se llaman los podcast que entre 20 y 25 minutos relatarán vidas -entre otros- de Lucho Gatica Margot Loyola, Gabriel Parra, Ángel Parra o Peter Rock. Ya se puede escuchar directamente en Spotify a contar de este lunes 26 de abril.
Culto

Sitio Musicapopular.cl estrena una serie de podcasts sobre figuras clave de la música chilena

17 ABRIL
Libros libres para la cuarentena: novela, poesía e ilustración
Las editoriales Universidad de Talca y Ekaré liberan parte de su catálogo en la web y el Grupo Planeta ofrecerá este domingo 19 de abril un día de descarga gratuita del bestseller La cabaña.
Culto

Libros libres para la cuarentena: novela, poesía e ilustración

04 ABRIL
En las profundidades de Spotify
El encierro es un buen momento para sacudirse la comodidad y sumergirse en nombres y sonidos que están fuera del radar más habitual. Aquí, una guía al azar con álbumes menos conocidos, grandes piezas olvidadas de las leyendas o títulos que revelan una cara distinta de los astros que hemos escuchado desde siempre. Todos están disponibles en Spotify o se pueden escuchar por Culto de La Tercera.
Culto

En las profundidades de Spotify

08 JUNIO
El día que Violeta Parra conoció a Pablo Neruda y deslumbró a los intelectuales chilenos
El mismo año en que grabó "Casamiento de negros" y "Qué pena siente el alma", Parra conoció al Nobel en su casa de La Reina. Invitada al cumpleaños de Neruda por su hermano Nicanor, Violeta se robó la fiesta con su guitarra y canto campesino. Margot Loyola, quien años antes había sido animada por Neruda para componer canciones con contenido social, presintió que la autora de "La jardinera" podía ser la gran cantante que el poeta pedía para Chile.
Culto

El día que Violeta Parra conoció a Pablo Neruda y deslumbró a los intelectuales chilenos

04 ABRIL
Los estrenos destacados de In-Edit 2019
Además, se espera un adelanto del documental que retrata el presente de Jorge González.
Culto

Los estrenos destacados de In-Edit 2019

04 ABRIL
Folclor imaginario: así es el documental de Gepe que estrena In-Edit
El festival de documentales dedicados a la música, debutará el registro audiovisual en el que el hombre de "Fruta y té" combinó el folclor con el pop.
Culto

Folclor imaginario: así es el documental de Gepe que estrena In-Edit

04 ABRIL
"La musicología chilena lo ha puesto en un lugar muy pequeño porque no lo conocen": dimensionando la figura de Carlos Isamitt
Descubrió a la folclorista Margot Loyola, fue un activo participante del quehacer artístico del siglo pasado y artífice, entre otros asuntos, de la investigación de la música de los pueblos originarios. Hoy, el trabajo recopilatorio de un musicólogo chileno podría ubicarlo como el primer dodecafonista latinoamericano. Acá repasamos la historia del Premio Nacional de Artes Musicales de 1965.
Culto

"La musicología chilena lo ha puesto en un lugar muy pequeño porque no lo conocen": dimensionando la figura de Carlos Isamitt

04 ABRIL
In-Edit da a conocer la programación nacional de la edición 2019
Entre los documentales que se exhibirán, destacan Folclor Imaginario: Gepe y Margot Loyola, Pangea de Camila Moreno, y el viaje de la banda Holden a Chile, en la narración de la cantante Armelle Pioline.
Culto

In-Edit da a conocer la programación nacional de la edición 2019

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE