María José Cumplido
08 MARZO
Chilenas al poder. La historia del voto femenino (Sudamericana), se llama el nuevo trabajo de la historiadora María José Cumplido. En sus páginas relata cómo fue el largo camino en conseguirlo. Destaca el fundamental rol que tuvo la educación para lograrlo, y cómo fue la participación de las mujeres apenas conseguido el sufragio universal, en 1949.
El libro que rescata la difícil historia del voto femenino en Chile
23 DICIEMBRE
Una reciente investigación realizada por la historiadora María José Cumplido ha sido publicada en el volumen Oro triste (Neón), donde recopiló material de dos diarios feministas de obreras chilenas entre 1905 y 1908. Junto a Cumplido, revisamos el contenido de esos diarios, donde abordaban desde la organización de las trabajadoras, hasta los males como el alcoholismo y la prostitución.
Cuando las mujeres obreras alzaron la voz: “El alcohol es sindicado como la más terrible plaga sobre un pueblo”
08 MARZO
Su nombre está escrito en la portada del Libro Sesto, uno de los textos más importantes para entender la música colonial de Chile. Guillermo Marchant, musicólogo, fue quien descubrió este registro botado en la basura, y a su vez, rescató el legado de la esclava africana.
La desconocida historia de María Antonia Palacios, la esclava que transcribió partituras claves para la música chilena
20 MARZO
En un momento en que la nueva directora de la entidad define como "complejo", donde las promesas del Presidente Gabriel Boric no han tenido avance en 12 meses de administración, recalca que han definido sus límites para que ese programa de gobierno se cumpla con el fin de "proteger, prevenir y sancionar actos de discriminación".
María José Cumplido, Fundación Iguales: “Es momento de que el gobierno se ponga los pantalones y comience a materializar las promesas de campaña”
10 ENERO
Con el calor ya reinante en nuestro país, consultamos a críticos, libreros y escritores para que recomienden qué libros leer en estas semanas de descanso. De ensayos a narrativa, de Benjamín Labatut a Naoko Abe, de Joan Didion a Emmanuel Carrère ofrecemos una selección ideal para la temporada estival.
¿Qué leer en verano? Once libros para los días de descanso
29 DICIEMBRE
23 JUNIO
02 ABRIL
La historiadora feminista y activista LGTBIQ+ cree que el trabajo doméstico y los cuidados se deben asegurar con una renta mínima. La vinculación ciudadana y el equilibrio del poder también son parte de sus ejes.
María José Cumplido (PL): “Hay que socializar el trabajo doméstico y los cuidados a través de un Estado que sea corresponsable”
01 DICIEMBRE
Los postulantes Karina Oliva (Comunes), María José Cumplido (Partido Liberal) y Sebastián Depolo (RD) debaten sobre sus propuestas para convertirse en la carta del FA en las elecciones a gobernador de la RM.
Primarias para gobernador (a) de la Región Metropolitana: El Frente Amplio elige a su candidato
08 AGOSTO
Con gran parte de los edificios de la capital del Reino de Chile destruidos, una epidemia de tifus y una lenta reconstrucción, el terremoto ocurrido en 1647 sumió a la ciudad en la desesperación. En esos días aciagos, marcados por la religiosidad, surgió el culto a una imagen impactante: el Cristo de Mayo, de la iglesia de San Agustín, vinculada a la figura de una mujer cuya vida oscila entre la verdad y el mito, la Quintrala.
El mayo más trágico de Santiago: un terremoto que destruyó la ciudad, el Cristo de Mayo salvado “de milagro” y la Quintrala
20 SEPTIEMBRE
En 1812, el gobierno liderado por "el príncipe de los caminos" estableció tres jornadas de celebraciones de fiestas patrias, con festejo en la Casa de Moneda incluido. Pero estuvo a punto de no ocurrir, debido a la amenaza de un levantamiento militar, liderado nada menos que por uno de sus hermanos. Incluso, ello obligó a postergar la celebración para el 30 de septiembre.
Tres días de fiesta, un baile en La Moneda y la traición de un hermano: el "18" más dramático de José Miguel Carrera
12 FEBRERO
La Premio Nacional de Historia 2018, Sol Serrano, el decano de Historia de la Universidad de Chile, Carlos Ruiz, y los historiadores María José Cumplido y Jorge Baradit abordan el cambio al currículum que se conoció hoy. Además, desde el Consejo Nacional de Educación (CNED) salieron a aclarar que no desaparecerá el curso de Historia.
Sol Serrano y decisión de Historia como optativo: "Me desconcierta y me llena de dudas"
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE