Marisol García

06 SEPTIEMBRE
Cueca en pantalla grande
Y aunque la película Me Rompiste el Corazón es una recreación ficcionada, muchos de los personajes y lugares en esas tomas de San Antonio son tan verdaderos como las vivencias que acoge su banda sonora. Es una cinta sencilla y de casi palpable cariño en su producción. No la guía la técnica, sino que la poesía.
Culto

Cueca en pantalla grande

19 ABRIL
Columna de Marisol García: El valsecito de Vargas Llosa
El recién fallecido escritor e intelectual público fue hombre atento a los sonidos de su tiempo como pistas certeras de cultura y convivencia.
Culto

Columna de Marisol García: El valsecito de Vargas Llosa

05 OCTUBRE
Columna de Marisol García: Vota x mí, bailo como tú
Documentales como Fresh dressed (2015) demuestran la agudeza de la industria de la moda para convertir en negocio las mismas pistas que la comunidad afroamericana levantó para resistir la hegemonía blanca sobre el libremercado. En esa misma senda, no debiese sorprender que también determinados modismos o símbolos antes asociados a los márgenes o “bajos fondos” pasen a ser conveniente moneda de cambio hasta para la más compuesta aspiración política
Culto

Columna de Marisol García: Vota x mí, bailo como tú

01 MARZO
Pánico revive con todo y publica por primera vez en vinilo dos de sus discos más emblemáticos
La banda estará en el próximo Lollapalooza Chile, se editará una biografía a cargo de Marisol García y vuelven a la vida dos de sus álbumes más icónicos de los 90, bajo etiqueta Kali Yuga Distro.
Culto

Pánico revive con todo y publica por primera vez en vinilo dos de sus discos más emblemáticos

06 ENERO
Columna de Marisol García: Mahler en Santiago, el canto de todos
La formación en la música como herramienta para la vida era una de las motivaciones de Jorge Peña Hen cuando en 1964 formó en La Serena la primera Orquesta Sinfónica Infantil de Latinoamérica.
Culto

Columna de Marisol García: Mahler en Santiago, el canto de todos

13 MAYO
Columna de Marisol García: iPod, un obituario
El iPod trajo una nueva manera de comenzar a relacionarnos con el orden de nuestra discoteca. Incluso más: nos permitió —al fin— la portabilidad completa de ésta. Impuso otra dinámica de escucha: de salto entre tracks; de banda en banda; de listas personalizadas a gusto. Nada de eso lo permitían los cassettes. Fue una revolución suave, discreta, compacta.
Culto

Columna de Marisol García: iPod, un obituario

18 FEBRERO
Columna de Marisol García: El spanglish de Rosalía
Los adelantos del próximo álbum de Rosalía iban a activar sí o sí la expectativa, pero su spanglish a borbotones y sus títulos casi inrastreables son hoy categoría aparte de análisis.
Culto

Columna de Marisol García: El spanglish de Rosalía

18 JUNIO
El día que Violeta Parra fue la “paciente cero” de una peste mortal
Ocurrió en Lautaro, en 1921, cuando la folclorista llegó a bordo de un tren proveniente de Santiago. Según su testimonio, murieron veinticinco personas a causa de la viruela que se contagió posiblemente en un vagón y que dejaría marcas tan profundas como imborrables en su vida y obra.
Culto

El día que Violeta Parra fue la “paciente cero” de una peste mortal

04 ABRIL
De Violeta a Los Bunkers: lanzan primer libro sobre el documental musical chileno
Ruidos-imágenes-voces reúne 207 filmes hechos en el país entre 1994 y este año, entre los que destacan cintas sobre Quilapayún, Víctor Jara y el punk local.
Culto

De Violeta a Los Bunkers: lanzan primer libro sobre el documental musical chileno

18 OCTUBRE
“La carta” de Violeta Parra: un canto urgente tejido en París
Incluido en el póstumo Canciones reencontradas en París, el tema "La carta" cuenta algunas noticias urgentes desde un Chile convulsionado. Su hermano Roberto se encontraba detenido por participar de una protesta en la población José María Caro. Conmovida, Violeta Parra escribió una denuncia que marcaría un punto de inflexión en su repertorio.
Culto

“La carta” de Violeta Parra: un canto urgente tejido en París

04 ABRIL
Las conquistas del Rey: el último libro de Lucho Gatica
Marisol García y Carlos Contreras reconstruyen las cumbres del cantante y su impacto en el mundo, a casi un año de su muerte.
Culto

Las conquistas del Rey: el último libro de Lucho Gatica

04 ABRIL
Letras explícitas: los mejores libros musicales
Biografías, escenas, industria. Expertos del área recomiendan sus textos favoritos.
Culto

Letras explícitas: los mejores libros musicales

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE