medicina mapuche
08 MAYO
Quiñelén significa único. Esta mujer dedicada a la medicina mapuche honra día a día el significado de su linaje, al ser una de las pocas parteras tradicionales que ejercen el oficio en Chile legalmente, gracias a un reconocimiento entregado por el Ministerio de Salud. María lleva más de 40 años defendiendo los partos naturales y el útero o koñüwe como la primera tierra donde se recibe a los hijos, un territorio que, como dice, hay que cuidar.
María Quiñelén: "El útero es el primer territorio de lucha"
02 NOVIEMBRE
Paola Aroca Cayunao (41) llevaba siete años viviendo en Zúrich, había alcanzado el trabajo de sus sueños y comenzaba a planificar la llegada de los hijos con su marido suizo, cuando se enfermó. Buscando sanación viajó a Chile, donde descubrió que era machi. Entonces abandonó su antigua vida y montó, en las afueras de Valdivia, un centro de medicina mapuche donde atiende a pacientes con depresiones e incluso cáncer. Esta es su historia.
El otro camino de una Machi
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE