mercado eléctrico
14 JULIO
Red ProCompetencia en conjunto con la UAI realizaron un estudio sobre los principales “cuellos de botella” en tres sectores cruciales para los consumidores. El texto cuestiona al Sernac, Subtel y Fonasa, entre otros.
Estudio aterriza fallas de regulación en mercados eléctrico, de telecomunicaciones y de salud
17 SEPTIEMBRE
El vicepresidente y accionista de Colbún profundiza en sus críticas a la iniciativa legal que permitirá destinar recursos del sistema eléctrico a empresas en dificultades, un salvavidas para el sector renovable. “Es más sano que cada empresa asuma las consecuencias de su decisión y no que se pida una transferencia desde los consumidores a las empresas que están en dificultades”, dice. Aludiendo a compañías como Acciona y Mainstream, Larraín ironiza: “No es que estemos hablando de pequeños emprendedores que están en dificultad”.
Bernardo Larraín: “Empresas globales, serias y responsables no dejan caer un país porque están pasando un par de años malos”
04 NOVIEMBRE
Mayor claridad en las señales, revisar la regulación, resguardar la cadena de pagos y mejorar la planificación de la transmisión estuvieron entre los temas coincidentes que plantearon generadoras, comercializadoras, transmisoras y grandes clientes mineros en cita de esta semana.
Mercado de la energía: las propuestas que los principales actores del sector presentaron en mesa de la CNE
14 MARZO
Los denominados "clientes libres" se tornan cada vez más atractivos para las generadoras. De hecho, muchas empresas medianas, condominios y viñas se han subido a esta modalidad. Además, este crecimiento ha motivado a la industria de las renovables.
El atractivo mercado de quienes negocian directamente
Lo más leído
1.
3.
4.
5.















