migración irregular
29 JULIO
La Coordinación Nacional de Fronteras será una instancia de carácter técnico integrada por distintos ministerios y servicios vinculados a la gestión fronteriza, la cual tiene como fin proponer y adoptar medidas para elevar los estándares en el control limítrofe.
Gobierno crea comité interinstitucional para coordinar gestión de fronteras: busca combatir migración ilegal y crimen organizado
22 DICIEMBRE
El trato permite aceptar el retorno o reingreso de nacionales o extranjeros de terceros países. También busca establecer una "tarjeta transfronteriza" y cooperación en el combate al contrabando.
Cordero resalta acuerdo de cooperación en control migratorio con Bolivia: “Es un beneficio para ambos países”
11 DICIEMBRE
22 SEPTIEMBRE
21 AGOSTO
La parlamentaria gremialista, en entrevista con Desde La Redacción de La Tercera, matizó sus dichos al señalar que "eso no quiere decir que todas aquellas personas que ingresen de manera clandestina, estén o sean parte del crimen organizado".
Senadora Ebensperger (UDI) dice que relación entre migración irregular y crimen organizado “es total”
16 ABRIL
La vocera de gobierno recalcó que hay muchas personas detenidas que han cometido delitos en territorio nacional, “que son de origen venezolano, y por lo tanto, la colaboración que hemos tenido hasta el momento del país no ha sido la mejor” para concretar los vuelos de retorno.
Tras exigencia de cooperación a Venezuela, Vallejo dice que esperan que en los próximos días se agilice “el proceso de expulsiones”
24 ENERO
La ministra del Interior salió al paso de los dichos del fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, quien sostuvo este martes que en el complejo de Colchane, tras el cierre de atención a eso de las 18.00 horas, las personas acceden al país “sin control”. "Es frecuente que en lugares donde el horario es reducido (...) público que podría circular de manera regular a veces hace uso de pasos irregulares", admitió.
Tohá descarta fronteras “sin control” en el norte, pero reconoce frecuente ingreso por pasos irregulares por horario de atención reducido
30 NOVIEMBRE
El subsecretario del Interior adelantó que el gobierno ingresará una modificación legal al Congreso, con el objetivo de acortar el tiempo de apelación en el caso de expulsiones de migrantes irregulares que constituyan un peligro para la seguridad interior y también para otorgar nuevas facultades a la PDI para el ingreso a domicilios.
Monsalve dice que “a más tardar el lunes” presentarán propuesta legislativa para “mejorar” facultad especial de expulsión
30 NOVIEMBRE
La ministra del Interior dijo que el Ejecutivo está implementando planes con las policías para "poder encontrar a todos los individuos que son sujetos de interés, que han cometido o están aprestándose para cometer estos delitos gravísimos que queremos erradicar de nuestro país”.
Tras cita con Boric y policías, Tohá dice que en la migración irregular “se cuela con mucha facilidad” el crimen y el tráfico de armas, drogas y de personas
24 NOVIEMBRE
La bancada de la Unión Demócrata Independiente propone al Presidente varias medidas legislativas y administrativas para " combatir de forma oportuna esta grave situación”.
“Evidente incapacidad”: la dura carta de diputados UDI a Boric en la que dan recomendaciones para enfrentar la “crisis migratoria”
15 MARZO
El Presidente detalló, además, que durante 2022 ingresaron al país por el paso fronterizo de Colchane 21.553 personas, de las cuales 15.896 eran adultos y 5.657 menores.
Boric afirma que abordará el tema de la migración irregular durante cumbre internacional con diversos presidentes de América Latina
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE