Multa por no votar
20:48
La Comisión de Constitución aprobó por unanimidad la reforma que limita el sufragio de los migrantes y algunos legisladores socialistas ratificaron que, además, apoyarían la sanción económica a quienes no concurran a las urnas. El ministro Elizalde ayer reapareció en el Congreso para sostener conversaciones con diputados de su partido, quienes fueron protagonistas de la rebelión que dejó en jaque un acuerdo por ambas iniciativas.
Multa y voto extranjero: diputados PS deponen su rebelión y anuncian apoyo a acuerdo por reformas electorales
10 SEPTIEMBRE
La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, destacó que dos proyectos apoyados por el Ejecutivo fueran aprobados por la sala de la Cámara Alta: la reposición de la multa por no sufragar y la reforma constitucional que eleva los requisitos para que los extranjeros puedan votar. Ambos proyectos fueron despachados a la Cámara de Diputados.
Voto obligatorio: Gobierno valora que Senado repusiera multa y subiera requisitos a extranjeros
10 SEPTIEMBRE
A juicio del senador Pedro Araya (PPD), la fórmula que se empleó para armonizar el sufragio de los migrantes con la sanción económica por no concurrir a la urnas, traerá problemas y se requerirá una nueva ley. "Lo que quedó claro es que para estas elecciones los extranjeros no tienen multa”, dijo la presidenta de la Comisión de Constitución, Paulina Núñez (RN), ante las dudas de qué pasará en futuros procesos electorales.
Reforma electoral: oposición corre el cerco y deja abierta la puerta para multar a extranjeros en futuros comicios
21 JULIO
A pesar de su advertencia, el ministro propuso una alternativa para regular el sufragio de los inmigrantes para que "nosotros les reconozcamos el derecho a voto cuando en su país se les reconoce el derecho a voto a los chilenos".
Elizalde por ajustes electorales: “Si no queremos cambiar las reglas del juego (por el voto extranjero), no toquemos nada”
15 JULIO
Si bien en los últimos días se había abierto un espacio de negociación para regular la multa por no sufragar, en un repentino movimiento, La Moneda recomendó a los diputados oficialistas abstenerse para dejar caer la iniciativa. "Veo que Elizalde siempre está con calculadora en mano, no da la cara", dijo la diputada Joanna Pérez (Demócratas).
Molestia contra Elizalde crece en la oposición ante fallido intento del gobierno para torpedear reforma de voto obligatorio
14 JULIO
Si bien al final la iniciativa fue aprobada en general, de todos modos, será devuelta a la Comisión de Gobierno para que revise un conjunto de indicaciones del oficialismo. La razón del Ejecutivo para tratar de derribar la iniciativa obedecía a un diseño estratégico para ganar tiempo y llevar esta negociación al Senado con el fin de restringir con más medidas el voto de los extranjeros.
Cámara aprueba idea de legislar multa por voto obligatorio y fracasa intento del gobierno para dejar caer iniciativa
10 JULIO
Mientras no se modifique el padrón electoral, las reformas que buscan reforzar el carácter de sufragio obligatorio aún tienen tiempo para discutirse. En la Cámara ya están buscando un acuerdo para que la sanción por no concurrir a las urnas se aplique solo a los chilenos y se excluya a los extranjeros.
Servel da plazo a la política: multa para voto obligatorio puede tramitarse hasta antes de las elecciones de noviembre
08 JULIO
La propuesta implica votar a la brevedad un proyecto de la diputada Joanna Pérez, que aplica la multa solo a ciudadanos, lo que excluiría a los inmigrante no nacionalizados. La idea -coordinada por el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN)- es convocar a una sesión especial o votar la iniciativa el mismo miércoles.
Multa por no votar solo a chilenos: Oposición sorprende con oferta al gobierno y oficialismo se abre a legislar
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE