Nacionalización

17 AGOSTO
Columna de Sebastián Edwards: Nuestro cobre
Opinión

Columna de Sebastián Edwards: Nuestro cobre

16 MARZO
Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad chilena
Conoce el detalle sobre el trámite dirigido a extranjeros residentes del país.
Servicios

Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad chilena

19 ABRIL
Congreso de México nacionaliza la explotación y aprovechamiento del litio
Una reforma de la ley minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador salió adelante en apenas dos días en las dos cámaras del Parlamento mexicano. El lunes fue aprobada por la Cámara de Diputados y un día después por el Senado. “Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México”, indica la ley.
Mundo

Congreso de México nacionaliza la explotación y aprovechamiento del litio

19 ABRIL
México lanza la nacionalización de su litio y excluye a privados en explotación del mineral
La reforma a la ley minera, que aún debe ser discutida por el Senado, fue aprobada por 298 votos con el respaldo del partido oficialista Morena, sus aliados y el opositor Movimiento Ciudadano. El texto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador señala al litio como patrimonio de la nación y deja su explotación y aprovechamiento en manos de una empresa del Estado, sin participación de privados, sean nacionales o extranjeros.
Mundo

México lanza la nacionalización de su litio y excluye a privados en explotación del mineral

02 ABRIL
Nueva Constitución: la silenciosa propuesta constituyente que alerta a la gran minería
Si bien la gran preocupación de la industria minera en un principio era la iniciativa de nacionalización, hace unas semanas el foco de atención giró completamente. La propuesta de Dominio Público Minero impulsada por sectores del Frente Amplio y el Colectivo Socialista pasó a concentrar la inquietud del sector, dado que cambia el régimen de aprobación de concesiones en forma drástica y tiene altas posibilidades de ser aprobada en el pleno. Los colectivos de izquierda de la comisión de Medio Ambiente negocian aceleradamente para consensuar un texto común.
Pulso

Nueva Constitución: la silenciosa propuesta constituyente que alerta a la gran minería

07 MARZO
No sólo las mineras: Comisión de Medio Ambiente de la Convención también aprueba en general nacionalizar forestales
Se aprobaron varias normas de este tipo: en algunos casos se ponen condiciones, en otros casos no, y algunas de ellas proponen traspasarlas a pueblos originarios. También se aprobó prohibir los monocultivos. Por otro lado, se aprobó la nulidad de concesiones de algunos proyectos económicos que estén en territorios indígenas y que hayan sido aprobados sin su consentimiento "previo, libre e informado".
Early Access

No sólo las mineras: Comisión de Medio Ambiente de la Convención también aprueba en general nacionalizar forestales

02 FEBRERO
Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector
Desde Sonami y el Consejo Minero reaccionaron a la moción. En tanto, constituyentes llaman a la calma, en consideración de que esto sólo abre la discusión sobre la minería y que hay otras normas que abordan el asunto y no plantean una nacionalización inmediata.
Early Access

Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector

05 NOVIEMBRE
Primera ministra peruana niega que el Gobierno tenga planes para nacionalizar o expropiar yacimientos de gas
“El presidente (Pedro Castillo) ha señalado varias veces que expropiaciones no se van a hacer. Queremos reafirmar eso y queremos decir que el empresariado lo tiene bastante claro por las señales que hemos ido dando”, enfatizó Mirtha Vásquez, quien esta semana ha salido airosa de un voto de confianza en el Congreso. “Lo que se quiere es mirar si hay una posibilidad de renegociación”, aseguró la jefa del gabinete peruano, agregando que “el objetivo principal es cómo mejoramos, no solo las condiciones, sino el acceso a más peruanos a un recurso que nosotros tenemos. Esa es la intención”.
Mundo

Primera ministra peruana niega que el Gobierno tenga planes para nacionalizar o expropiar yacimientos de gas

28 SEPTIEMBRE
Nacionalización del gas natural de Camisea: el nuevo foco de tensión al interior del gobierno peruano
El mandatario Pedro Castillo vuelve a enfrentarse con su primer ministro, Guido Bellido, esta vez por las decisiones sobre el futuro de la explotación del yacimiento en Cusco.
Mundo

Nacionalización del gas natural de Camisea: el nuevo foco de tensión al interior del gobierno peruano

08 JUNIO
Más Lula, menos Chávez. El “Plan Bicentenario” con el que Pedro Castillo busca dar señales de calma al sector privado de Perú
El candidato de izquierda plantea que fomentará la empresa privada y que no habrá nacionalización de sectores estratégicos, ni impuestos a los más ricos. Su asesor económico precisa que el programa es más cercano al de Lula da Silva que al de Hugo Chávez.
Pulso PM

Más Lula, menos Chávez. El “Plan Bicentenario” con el que Pedro Castillo busca dar señales de calma al sector privado de Perú

10 AGOSTO
Efecto del retiro del 10% de AFP: estudio de Criteria revela fuerte aumento del rechazo a nacionalizar los fondos de pensiones
El proceso de retiro del 10% parece haber cambiado el escenario para la discusión de la reforma previsional: el sondeo muestra que subió 9 puntos porcentuales, desde 34% en julio a 43% en agosto, la expectativa de que la mayor cotización vaya en su totalidad a cuentas individuales.
Pulso

Efecto del retiro del 10% de AFP: estudio de Criteria revela fuerte aumento del rechazo a nacionalizar los fondos de pensiones

11 MAYO
Las AFP y sus tres razones para rechazar el proyecto de nacionalización que plantean los 45 diputados
El gerente general de la Asociación de AFP también respondió el planteamiento del economista Bernardo Fontaine, y se mostró contrario a utilizar estos recursos para cualquier otro fin que no sea previsional.
Pulso

Las AFP y sus tres razones para rechazar el proyecto de nacionalización que plantean los 45 diputados

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE