Normalidad
16 SEPTIEMBRE
A dos años y medio desde el inicio de la pandemia originada por el coronavirus, el uso de este elemento de seguridad ha formado parte central del día a día de millones de personas. Instrumento sanitario que ha comenzado a desaparecer de la cotidianidad del mundo occidental, incluso en las escuelas.
Mascarillas: El tira y afloja de su uso contra el Covid en el mundo
05 MAYO
La gente ha vuelto a sus viejos hábitos en muchos aspectos, mientras que protagonistas pandémicos como el desinfectante de manos y las bicicletas estáticas han desaparecido. Live Nation, propietaria de Ticketmaster, declaró que las ventas de entradas para conciertos habían aumentado un 45% hasta febrero de 2022 en comparación con el mismo período de 2019, el último año completo de la prepandemia.
Los consumidores estadounidenses están comprando, viajando y haciendo ejercicio como si fuera 2019
07 AGOSTO
08 JULIO
18 MAYO
Los principales sitios arqueológicos, además de centros comerciales y colegio, reabrieron en la nueva fase implementada por el gobierno griego. El país fue uno de los primeros en ordenar el cierre del comercio al comenzar la pandemia por el coronavirus.
Grecia reabre la Acrópolis en tercera fase de su “retorno a la normalidad”
24 ABRIL
Compañías de los más diversos sectores, como la banca, la minería o firmas industriales ya se alistan para volver a la normalidad gradual a las actividades de sus trabajadores. Para ello, están reforzando sus protocolos de higiene, recursos humanos y transporte, pero más profundo aún, varias de ellas reconocen que el teletrabajo para muchos de sus colaboradores se podría mantener de forma estable.
La puesta a punto de las grandes empresas para la “operación retorno”
20 ABRIL
Además, Juan Sutil afirmó que "la vida es lo más importante, sin duda. Pero dicho eso, y habiendo garantizado la salud, si se maneja correctamente la emergencia sanitaria se puede ir retornando a cierta normalidad".
Presidente de la CPC: “Creo que es positivo ir retomando la normalidad, sobre todo en el sector público”
11 FEBRERO
06 FEBRERO
Las pequeñas y medianas empresas del país, que se vieron o no afectadas directamente, por los disturbios y saqueos en movilizaciones ya están en campaña para retomar la rutina. Pero sus trabajadores aún tienen que enfrentar una serie de problemas como el de traslado, seguridad y la preocupación ante la posibilidad de perder su empleo.
Los pasos de la pyme y sus trabajadores por tratar de volver a la normalidad
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE