Odontología
26 MARZO
Según la OMS, la condición representa el principal factor de la pérdida de dientes y afecta a más de mil millones de personas. Las cifras en Chile son alarmantes: un 93% de las personas entre 35 y 44 años conviven con ella.
Pionero tratamiento chileno contra extendida enfermedad dental es autorizado por la FDA para iniciar ensayos clínicos en EEUU
03 FEBRERO
Ante una crisis de salud dental, marcada por la falta de piezas dentales, enfermedades sin tratar y el escaso conocimiento en la población, la Universidad San Sebastián ha liderado programas y proyectos focalizados en la prevención, educación y tratamientos para mejorar la calidad de vida y fomentar la salud bucal. Durante 2024, alrededor de 20 mil personas se beneficiaron directamente gracias a las 18 iniciativas colaborativas de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación USS, que impactaron en 31 comunas con el apoyo de 22 organizaciones externas.
Con atenciones gratuitas a cerca de 20 mil personas, la USS contribuye a disminuir las listas de espera en salud dental
26 AGOSTO
El manejo de las atenciones retrasadas ha puesto el foco en el Ministerio de Salud y ha generado una fuerte controversia, acentuada por las recientes irregularidades detectadas por la Contraloría. En este escenario, la salud dental también emerge como un problema crítico, con cerca de medio millón de pacientes esperando tratamiento, y tiempos para que ello ocurra que superan los 500 días en algunas especialidades.
Atenciones odontológicas: las listas de espera silenciosas que también acechan al Minsal
30 MAYO
27 FEBRERO
Las bucales son las enfermedades crónicas más frecuentes en el mundo y el país no está fuera de esa tendencia. Los estudios nacionales indican que la prevalencia de caries en escolares de seis años es del 70,4%. Una de las metas del actual Plan Nacional de Salud Bucal era lograr que a 2020 el 40% de ellos estuviera libre de caries, pero no se ha conseguido. Un proyecto de Vinculación con el Medio, de Odontología USS, trabaja con pequeños alumnos de un colegio vulnerable de San Ramón buscando evidencia y educando en prevención y autocuidado.
Las deudas de Chile con la salud dental de sus niños
14 AGOSTO
22 NOVIEMBRE
Creada en los laboratorios de la Universidad de la Frontera, marca un hito en la medicina dental regenerativa y en la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren la pérdida de sus implantes dentales.
Chilenos desarrollan prometedor avance tecnológico que abre la esperanza de regenerar implantes dentales
06 JULIO
05 JULIO
07 JUNIO
11 MAYO
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE