ODS

28 JULIO
Kabul podría quedarse sin agua potable para el 2030: ¿Está Chile preparado en el caso de enfrentar una crisis hídrica similar?
La advertencia de que Kabul podría convertirse en la primera capital del mundo en quedarse sin agua potable encendió las alarmas globales sobre la urgencia de una gestión hídrica sostenible, destacando la importancia del rol público-privado para asegurar el acceso al agua como derecho humano. ¿Cuál es el escenario de Chile?
Sustentabilidad

Kabul podría quedarse sin agua potable para el 2030: ¿Está Chile preparado en el caso de enfrentar una crisis hídrica similar?

28 JULIO
Encuesta muestra buena percepción de los dirigentes sociales acerca de las empresas en sus regiones y que Codelco es la más valorada
El sondeo “Voces Locales”, realizado por las consultoras Teco y Ekhos, da cuenta, además, de que el 25% de los dirigentes percibe al sector comercio como el que más aporta al crecimiento regional.
Pulso

Encuesta muestra buena percepción de los dirigentes sociales acerca de las empresas en sus regiones y que Codelco es la más valorada

09 JULIO
Territorios Conectados: Coquimbo busca impulsar la innovación y colaboración territorial para el cumplimiento de los ODS
El evento reunirá a representantes de Chile, Brasil, México y Argentina para impulsar soluciones desde lo local ante desafíos globales como el cambio climático, la transformación digital y la formación de talento técnico.
Sustentabilidad

Territorios Conectados: Coquimbo busca impulsar la innovación y colaboración territorial para el cumplimiento de los ODS

01 JULIO
El llamado del Foro Económico Mundial a seguir invirtiendo en tecnologías climáticas, pese a los retrocesos geopolíticos ambientales
En un escenario global marcado por tensiones geopolíticas y retrocesos en políticas ambientales por parte de algunos gobiernos, el Foro Económico Mundial advierte este no es momento de frenar la inversión en desarrollo sostenible. Por el contrario, las innovaciones tecnológicas están mostrando beneficios concretos en creación de empleo, eficiencia económica, resiliencia y protección ambiental.
Sustentabilidad

El llamado del Foro Económico Mundial a seguir invirtiendo en tecnologías climáticas, pese a los retrocesos geopolíticos ambientales

27 JUNIO
Informe internacional destaca liderazgo de Chile en sostenibilidad dentro de la OCDE y advierte falta de financiamiento global en los ODS
Un nuevo informe internacional ubicó a Chile en el puesto 35 del Índice de Desarrollo Sostenible 2025, destacando entre los países de la OCDE en América Latina por su avance en acceso a servicios básicos, electricidad e internet, pero con mucho que avanzar en metas ambientales como acción climática y consumo responsable. A nivel global, solo el 17% de las metas ODS está en camino a cumplirse, principalmente por falta de financiamiento internacional en los objetivos propuestos a 2030.
Sustentabilidad

Informe internacional destaca liderazgo de Chile en sostenibilidad dentro de la OCDE y advierte falta de financiamiento global en los ODS

03 JULIO
Según THE Impact 2025: Universidades chilenas lideran ranking de sostenibilidad en América Latina
La UC, la U. del Desarrollo y la Universidad Andrés Bello están en el top 10 de las instituciones de educación superior latinoamericanas más comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, según el Ranking de Impacto de Times Higher Education (THE). Las tres instituciones destacan especialmente en el desarrollo de alianzas estratégicas para enfrentar desafíos como el cambio climático, la igualdad de género y la educación de calidad.
LT Board

Según THE Impact 2025: Universidades chilenas lideran ranking de sostenibilidad en América Latina

27 MAYO
PepsiCo aplaza una década su meta de carbono neutralidad y revisa compromisos ambientales clave
El jefe de sostenibilidad de este gigante del mundo de los snacks y las bebidas dijo que el mundo "era un lugar muy diferente" cuando ellos establecieron sus objetivos.
Sustentabilidad

PepsiCo aplaza una década su meta de carbono neutralidad y revisa compromisos ambientales clave

20 MAYO
Cómo las empresas deben hacer frente al sobregiro ecológico en Chile, el primer país de América Latina en agotar sus recursos naturales en 2025
Por sexta vez consecutiva, el país consume más de lo que su naturaleza puede regenerar. Expertos advierten sobre riesgos económicos, sociales y ambientales, y llaman a un rol más activo por parte del sector privado.
Sustentabilidad

Cómo las empresas deben hacer frente al sobregiro ecológico en Chile, el primer país de América Latina en agotar sus recursos naturales en 2025

29 ABRIL
Con una visión espacial sobre nuevas perspectivas de lo comunitario y lo ambiental, Clínica Alemana presentó su décimo Reporte de Sostenibilidad 2024
Clínica Alemana presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando una reducción del 39% en sus emisiones de carbono y avances en inclusión y diversidad. El evento, que reunió a más de 250 personas entre colaboradores y socios de la clínica, contó además con la participación de Matilde Gaete, quien abordó el impacto ambiental desde una mirada espacial y una perspectiva mucho más amplia que la común.
Sustentabilidad

Con una visión espacial sobre nuevas perspectivas de lo comunitario y lo ambiental, Clínica Alemana presentó su décimo Reporte de Sostenibilidad 2024

25 ABRIL
Estación LAV: Sostenibilidad, educación ambiental y cultura en el Metro de Santiago
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad en Radio Duna, Paula Frederick conversó con el presidente de Fundación Chile Verde, Andrea Martinetti, sobre el lanzamiento de la Estación LAV en Estación Baquedano del Metro de Santiago, una actividad de 35 días que invita a explorar la sostenibilidad a través de la creatividad y la cultura.
Sustentabilidad

Estación LAV: Sostenibilidad, educación ambiental y cultura en el Metro de Santiago

11 ABRIL
Líderes del sector público y privado impulsan alianzas en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe 2025
Con foco en el rol clave del sector privado en el cumplimiento de la Agenda 2030, se realizó el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe 2025, organizado por CEPAL y otros actores clave. El encuentro reunió a líderes empresariales y representantes del sector público para impulsar alianzas e innovación sostenible en la región.
Sustentabilidad

Líderes del sector público y privado impulsan alianzas en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe 2025

21 MARZO
Ministra Aisén Etcheverry sobre la IA en la educación: “El no entregarle a nuestros niños la capacidad de entender y de utilizar esta herramienta también genera desigualdades”
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad en radio Duna, Bárbara Pezoa conversó con la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento, Tecnología e Innovación y actual vocera de gobierno Aisén Etcheverry, sobre las nuevas iniciativas del gobierno para integrar la inteligencia artificial (IA) en la educación y entregar las herramientas necesarias para preparar a las futuras generaciones de profesores en Chile.
Pulso

Ministra Aisén Etcheverry sobre la IA en la educación: “El no entregarle a nuestros niños la capacidad de entender y de utilizar esta herramienta también genera desigualdades”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE