OPAQ

12 FEBRERO
Rusia se defiende ante acusaciones por nuevo caso de envenenamiento: "Los tipos de Novichock son de origen occidental"
La delegación rusa ante la OPAQ respondió a la acusación por parte del Reino Unido quien aseguró que los químicos tóxicos utilizados para envenenar a una pareja en Amisbury eran de origen ruso.
Mundo

Rusia se defiende ante acusaciones por nuevo caso de envenenamiento: "Los tipos de Novichock son de origen occidental"

08 FEBRERO
Veneno utilizado en contra de Skripal y su hija era de "alta pureza"
Según un comunicado de la OPAQ se puede contar en milígramos de veneno utilizado, aunque aún no se podría estimar con exactitud la cantidad.
Mundo

Veneno utilizado en contra de Skripal y su hija era de "alta pureza"

09 FEBRERO
Inspectores acceden a la zona afectada por el presunto ataque químico en Duma
Tanto Estados Unidos como Francia dicen tener las pruebas necesarias para comprobar que las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad usaron gas venenoso contra civiles en el ataque perpetrado el pasado 7 de abril.
Mundo

Inspectores acceden a la zona afectada por el presunto ataque químico en Duma

08 FEBRERO
Macron defiende bombardeo en Siria: "Fue por el honor de la comunidad internacional"
Por otro lado, el gobierno francés hizo un llamado a Siria a facilitar el acceso a los investigadores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) a la zona afectada por el ataque en Duma.
Mundo

Macron defiende bombardeo en Siria: "Fue por el honor de la comunidad internacional"

08 FEBRERO
Rusia dice que investigación sobre uso de armas químicas en Siria necesita aprobación de la ONU
Desde la OPAQ acusaron a la ex Unión Soviética de no permitir que el organismo tuviera acceso y pudiera investigar el supuesto ataque con armas químicas en Duma de la semana pasada.
Mundo

Rusia dice que investigación sobre uso de armas químicas en Siria necesita aprobación de la ONU

08 FEBRERO
Unión Europa emplaza a Rusia para que coopere en investigación del caso de ex espía envenenado
El representa de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas pidió a la ex Unión Soviética responder "las preguntas legitimas" de Londres.
Mundo

Unión Europa emplaza a Rusia para que coopere en investigación del caso de ex espía envenenado

13 FEBRERO
Ahmet Üzümcü, director general de la OPAQ: "Ningún país es inmune   a un ataque químico"
El director de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas llamó a la cooperación entre países para contrarrestar la amenaza de las armas químicas.
Histórico

Ahmet Üzümcü, director general de la OPAQ: "Ningún país es inmune a un ataque químico"

13 FEBRERO
Rusia pide investigar el uso de armas químicas en Alepo
Un reciente informe de la ONU y de la OPAQ concluye que el régimen del presidente sirio ha empleado estas armas en tres ocasiones, mientras que el Estado Islámico al menos una vez.
Histórico

Rusia pide investigar el uso de armas químicas en Alepo

15 FEBRERO
OPAQ confirma la salida de las últimas armas químicas de Siria
"Hoy se ha cumplido un hito importante en esta misión", afirmó el director general de la organización luego que los últimos productos químicos partieran desde Latakia.
Histórico

OPAQ confirma la salida de las últimas armas químicas de Siria

15 FEBRERO
Revelan que un 80% del arsenal químico del régimen sirio salió del país
Con estos nuevos datos, se espera que Siria cumpla con el plazo de la entrega total de sus armas químicas el próximo 27 de abril.
Histórico

Revelan que un 80% del arsenal químico del régimen sirio salió del país

15 FEBRERO
Siria sería declarada libre de armas químicas "en mayo o junio"
"La misión en Siria a demostrado que solo por la acción conjunta podemos lograr el éxito y asegurarlo para el futuro", señaló el presidente de La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
Histórico

Siria sería declarada libre de armas químicas "en mayo o junio"

15 FEBRERO
Estados Unidos preocupado por el retraso en la entrega de las armas químicas de Siria
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas advirtió que el atraso de retiro del arsenal se debe a problemas de seguridad y la complejidad de proceso.
Histórico

Estados Unidos preocupado por el retraso en la entrega de las armas químicas de Siria

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE