Oxford
24 MARZO
14 DICIEMBRE
Este intelectual invita a pensar en el largo plazo, reafirma la relevancia de las instituciones y se pronuncia sobre el futuro de la democracia. “Creo que para mí el optimismo se basa en la pregunta: ¿existe una manera práctica de mejorar el mundo? ¿Existe o no?”, apunta.
Thomas Hale, politólogo de Oxford: “La gente en gran medida está de acuerdo en que el futuro importa”
06 DICIEMBRE
14 NOVIEMBRE
La fabricante de bicicletas chilena acusa a la supermercadista de bloquear la venta de sus unidades Oxygen y favorecer sus propias marcas. Walmart ha negado la existencia de un contrato de compra por 41.595 bicicletas y afirma que la relación comercial se basa en órdenes de compra sin compromisos de volumen, calificando la demanda como un intento de Oxford de trasladar sus riesgos comerciales.
Oxford demanda por competencia desleal a Walmart y acusa bloqueo en la venta de su marca de bicicletas
23 OCTUBRE
Se trata de Jamie Beaton, quien a sus 17 años fue admitido en todas las universidades prestigiosas a las que postuló. A través de su empresa Crimson Education, busca preparar y asesorar a jóvenes que están pasando por el angustiante proceso de admisión universitaria.
El gurú de la educación que asegura que tu hijo de 11 años entre a cualquier universidad de élite
03 JULIO
Una investigación realizada por científicos de Chile y el Reino Unido logró retratar cómo es el escenario en cada país acerca de los suicidios cometidos al interior de las cárceles, y cuáles son los principales factores que promueven esta acción.
Estudio revela por primera vez cuál es la posibilidad de suicidarse en una cárcel en el país
03 ABRIL
El sociólogo y académico canadiense, Philip N. Howard, habló con Qué Pasa sobre sus preocupaciones acerca de esta tecnología: sus riesgos, oportunidades, y la necesidad de regularla a medida que se vuelve cada vez más compleja.
Profesor de Oxford contra la inteligencia artificial: “Puede producir resultados sorprendentes en elecciones”
03 OCTUBRE
19 JULIO
30 ENERO
26 ENERO
08 ABRIL
El autor de “Clics contra la humanidad: Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica”, que estará en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta, plantea que las compañías tecnológicas no están en la información ni en la comunicación, sino que compiten en una “industria de la atención”. Aunque plantea que hacer frente a esto podría ser el mayor desafío político y moral de nuestro tiempo, toma distancia de los más pesimistas.
James Williams, ex estratega de Google: “Lo que está en riesgo es nuestra propia identidad”
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE