patio

02 SEPTIEMBRE
Caso Factop: Antonio Jalaff presenta querella por estafa en la compraventa de acciones de Patio
Antonio Jalaff Sanz, imputado en el caso Factop, presentó una querella por presunta estafa relacionada con la venta de su participación en Grupo Patio. Entre los documentos acompañados en la acción legal está el contrato de compraventa, una valorización de Econsult y un informe de Sur Consulting.
Pulso

Caso Factop: Antonio Jalaff presenta querella por estafa en la compraventa de acciones de Patio

01 SEPTIEMBRE
El último informe de la Fiscalía para reformalizar a los imputados del caso Factop
En la última audiencia de reformalización de los imputados del caso Factop, la Fiscalía denunció una compleja red de fraude financiero liderada por los hermanos Sauer, los Jalaff y Luis Hermosilla, quienes habrían usado facturas falsas y empresas de fachada y millonarias para ocultar fondos ilícitos. También describió las operaciones del abogado Hermosilla, sus compras y créditos.
Pulso

El último informe de la Fiscalía para reformalizar a los imputados del caso Factop

28 JULIO
Caso Factop: Gendarmería prohíbe visitas a Álvaro Jalaff en Capitán Yáber por faltas de respeto y “palabras inadecuadas”
La sanción contra Álvaro Jalaff, exgerente general de Patio, tendrá una duración de siete días. La medida disciplinaria se adoptó tras un incidente con tres funcionarios penitenciarios ocurrido el 15 de julio, luego de prestar declaración ante la Fiscalía, en el que también participaron los abogados del empresario.
Pulso

Caso Factop: Gendarmería prohíbe visitas a Álvaro Jalaff en Capitán Yáber por faltas de respeto y “palabras inadecuadas”

21 JULIO
Caso Factop: Las cinco declaraciones de exCEO de Patio, Álvaro Jalaff, ante la fiscalía en menos de 30 días
El empresario declaró que desconocía las irregularidades en Factop, que nunca confió en la abogada María Leonarda Villalobos, que no le pidió que recolectara información en el SII y que redujo su deuda con el factoring de Daniel Sauer cuando advirtió el riesgo. También dijo que fue forzado a salir de Grupo Patio sin una negociación justa y cuestionó que se castigaran créditos vinculados al factoring tras su salida.
Pulso

Caso Factop: Las cinco declaraciones de exCEO de Patio, Álvaro Jalaff, ante la fiscalía en menos de 30 días

15 MARZO
El verano albiceleste de los outlets chilenos
Operadores de outlets en Chile, como Patio, Parque Arauco y Easton, reportaron un fuerte crecimiento en ventas en el verano de 2025, impulsado por el aumento de turistas argentinos. En Parque Arauco, el peso de los argentinos subió del 10% el año pasado al 30% en el primer bimestre. Easton vio triplicarse el flujo. Lo más demandado son marcas deportivas, vestuario y tecnología.
Pulso

El verano albiceleste de los outlets chilenos

12 MARZO
Patio comercial concreta nueva colocación de bonos
“Esta nueva colocación, por la cual tuvimos una alta demanda, nos deja muy satisfechos ya que ratifica la confianza del mercado en la compañía”, dijo en un comunicado gerente general de Grupo Patio, Jaime Munita.
Pulso

Patio comercial concreta nueva colocación de bonos

13 FEBRERO
Caso Factop: Álvaro Jalaff acude a la Corte Suprema para revocar prisión preventiva en Capitán Yáber
El abogado Hugo Rivera presentó este martes un recurso de amparo ante la Corte Suprema para revocar la prisión preventiva de Jalaff, recluido en Capitán Yáber desde el 3 de febrero. En el caso Factop, el cofundador de Grupo Patio fue formalizado por delitos tributarios, lavado de activos y soborno. La defensa alega que la Corte de Apelaciones vulneró el principio de inexcusabilidad y solicita su inmediata libertad.
Pulso PM

Caso Factop: Álvaro Jalaff acude a la Corte Suprema para revocar prisión preventiva en Capitán Yáber

15 ENERO
La acusación de soborno de la Fiscalía contra Álvaro Jalaff, socio fundador de Grupo Patio
Según el Ministerio Público, Álvaro Jalaff Sanz y Daniel Sauer entregaron dinero a Leonarda Villalobos para sobornar al funcionario del SII, Patricio Mejías. Según la Fiscalía, Jalaff proporcionó dinero en efectivo por intermedio de su entonces contador, Marcelo Medina del Gatto. La defensa de Jalaff respondió que la Fiscalía junta "partes y piezas para imputarle delitos a su cliente que nunca han existido".
Pulso PM

La acusación de soborno de la Fiscalía contra Álvaro Jalaff, socio fundador de Grupo Patio

09 ENERO
La última declaración de Cristián Menichetti a la Fiscalía sobre la venta de Patio: “Perdí mi trabajo y parte relevante de mi patrimonio”
En una tercera declaración ante la fiscalía, uno de los fundadores de Grupo Patio, Cristián Menichetti, detalló que la venta del conglomerado inmobiliario fue resultado de la presión ejercida por bancos e inversionistas institucionales. Según explicó, “se exigió la salida de la familia Jalaff, la única forma de hacerlo era la venta total de la participación de Santa Teresita y FIP 180”, debido a la relación de estos inversionistas con “una maquinaria de facturas falsas”.
Pulso PM

La última declaración de Cristián Menichetti a la Fiscalía sobre la venta de Patio: “Perdí mi trabajo y parte relevante de mi patrimonio”

28 NOVIEMBRE
Patio regresa al mercado tras los escándalos de sus exsocios, con colocación de bonos
La firma detalló que la emisión de este bono tendrá una duración de 7 años a una tasa de UF+4,95%.
Pulso PM

Patio regresa al mercado tras los escándalos de sus exsocios, con colocación de bonos

30 OCTUBRE
La declaración de Cristián Menichetti en el caso Factop
Cristián Menichetti, socio fundador y gerente de operaciones de Grupo Patio, declaró ante el Ministerio Público en el marco del caso Factop, detallando su trayectoria en la empresa y el impacto del escándalo financiero que involucra a los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff, sus socios de confianza.
Pulso PM

La declaración de Cristián Menichetti en el caso Factop

12 OCTUBRE
SII presenta querella contra los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff
El Servicio de Impuestos Internos (SII) apuntó a cuatro sociedades en las que Álvaro Jalaff Sanz es representante legal, y su hermano Antonio, era el administrador. También va dirigida contra el contador Marcelo Medina. El organismo acusa un perjuicio fiscal de $ 161 millones. Álvaro Jalaff señaló en el SII: “La gran mayoría de estas operaciones comerciales de compras y servicios no se prestaron”.
Pulso PM

SII presenta querella contra los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE