Patricia Rivadeneira

04 OCTUBRE
El colectivo Cleopatras vuelve a la vida en el Bellas Artes: “Nos enamoramos las unas de las otras”
Cleopatras, el grupo artístico femenino nacido en 1986, regresan con una nueva performance titulada El cuerpo como tiempo. Es su primer acto nuevo tras tres décadas. El recordado proyecto reflexiona con Culto sobre la libertad, el feminismo y el valor del cuerpo con el pasar de los años. El regreso incluye, además, una nueva canción compuesta por el ex Prisionero. "Estas Cleopatras son viejas, eso es una contradicción en sí“, dicen.
Culto

El colectivo Cleopatras vuelve a la vida en el Bellas Artes: “Nos enamoramos las unas de las otras”

09 JUNIO
Francisco Pérez-Bannen y Patricia Rivadeneira entran al mundo paranormal en Una Luz Negra: “Es un thriller a fuego lento”
El filme de Alberto Hayden recién estrenado en salas chilenas explora la relación de una madre con un hombre extrañamente similar a su fallecido hijo.
Culto

Francisco Pérez-Bannen y Patricia Rivadeneira entran al mundo paranormal en Una Luz Negra: “Es un thriller a fuego lento”

13 JULIO
Patricia Rivadeneira y Antonia Zegers, dos mujeres llenas de vicios
Las reconocidas actrices chilenas se alistan para estrenar en el Nescafé de las Artes, Una mujer llena de vicios, su adaptación teatral de Teoría King Kong, el provocador libro de Virgine Despentes, que destila reflexiones sobre el sexo, la violación, la prostitución, entre otros asuntos. Antes, conversan con Culto sobre un texto que las ha invitado a la reflexión sobre sus propias experiencias y sobre la sociedad.
Culto

Patricia Rivadeneira y Antonia Zegers, dos mujeres llenas de vicios

13 MAYO
Las extrañas historias del productor Roger Corman con Chile
El célebre realizador de Hollywood –fallecido a los 98 años– expandió sus tentáculos hasta este lado del mundo y filmó Tierra sin Ley (1988), una película futurista en la que actuaron Walter Kliche, Gloria Laso y Patricia Rivadeneira. Unos años antes colaboró con Raúl Ruiz en El Territorio (1981), un largometraje que tuvo una turbulenta trastienda.
Culto

Las extrañas historias del productor Roger Corman con Chile

13 MARZO
“No son llanteríos histéricos”: Patricia Rivadeneira le responde a Magdalena Max-Neef por su crítica a actores y al Fondart
Rivadeneira conversa con Culto sobre las declaraciones de la actriz de Los Venegas, quien dijo que los actores "somos llorones" y tuvo distintas críticas a los fondos concursables. Además, sobre los reparos de sus colegas al presidente Boric por su desempeño en materia cultural, señala que "no son quejas baladíes" .
Culto

“No son llanteríos histéricos”: Patricia Rivadeneira le responde a Magdalena Max-Neef por su crítica a actores y al Fondart

19 ENERO
Patricia Rivadeneira se sumerge en la obra de Humberto Maturana: “Es muy lindo acercarse a un hombre que ha sido deconstruido”
La actriz protagoniza 'A los pies del árbol', una intervención teatral que articula fragmentos extraídos del libro 'El árbol del conocimiento', a 30 años del Premio Nacional de Ciencias recibido por Maturana. “La obra nos invita a salir con más preguntas que respuestas”, afirma.
Paula

Patricia Rivadeneira se sumerge en la obra de Humberto Maturana: “Es muy lindo acercarse a un hombre que ha sido deconstruido”

22 MARZO
Alfredo Castro, Daniela Ramírez y Gastón Salgado triunfan en los Premios Caleuche
El intérprete de Tengo Miedo Torero se adjudicó el reconocimiento a Mejor actor protagónico de cine y el Premio del público. Luz Jiménez obtuvo el galardón a la trayectoria y también fueron distinguidos Roxana Campos, Daniel Muñoz, Paula Zúñiga y el elenco de la teleserie Demente.
Culto

Alfredo Castro, Daniela Ramírez y Gastón Salgado triunfan en los Premios Caleuche

26 FEBRERO
Por la cruz y la bandera: el regreso de la performance que sacudió al país hace 30 años
Esta noche, Patricia Rivadeneira y Vicente Ruiz liberarán gratis por algunas horas el registro completo de su célebre obra de 1992 en el Museo Bellas Artes. Una acción de arte que pocos presenciaron pero que se volvió un mito de la escena cultural y generó una violenta y escandalizada reacción desde ciertos sectores de la sociedad chilena, por el desnudo de su protagonista, su crucifixión y el uso de la bandera nacional. “Recién hoy las preguntas simbólicas que hace esta performance están suficientemente legitimadas políticamente", asegura la actriz.
Culto

Por la cruz y la bandera: el regreso de la performance que sacudió al país hace 30 años

01 ENERO
Vanguardia en los 80, el origen de las Cleopatras y el Trolley: la arrolladora vida de Vicente Ruiz según su primer documental
Vicente Ruiz: A Tiempo Real se titula el filme que se estrena el viernes 7 en el Festival Santiago a Mil, una íntima cinta en el que se revisa la carrera del artista chileno durante la dictadura militar y comienzos de los 90, con testimonios de Patricia Rivadeneira, Ramón Griffero y el propio actor, director y coreógrafo chileno. Su dupla de realizadores y Ruiz detallan la película en diálogo con Culto.
Culto

Vanguardia en los 80, el origen de las Cleopatras y el Trolley: la arrolladora vida de Vicente Ruiz según su primer documental

31 MAYO
El regreso de Vicente Ruiz a la performance: “La pandemia me revitalizó”
Tras casi una década, el actor, director y coreógrafo vuelve a escena y a la disciplina que le dio mayor notoriedad, con una pieza que estrena este jueves inspirada en la vida virtual, el encierro y las libertades restringidas. "La gente que bailaba que es de mi edad, ya no baila", dice el artista, en cuyo futuro inmediato aparece un próximo proyecto basado en El Gavilán de Violeta Parra, un nuevo documental en torno a su obra y el aniversario 30 de su mítica performance junto a Patricia Rivadeneira en el Museo Bellas Artes.
Culto

El regreso de Vicente Ruiz a la performance: “La pandemia me revitalizó”

31 ENERO
Artes escénicas online: las buenas cifras y la nueva oferta de la plataforma Escenix
Con más de 115 mil asistentes virtuales en estos primeros diez meses de funcionamiento, se robustece la cartelera de la plataforma, con 25 espectáculos gratuitos y 40 pagados. “Hemos llevado el arte a las regiones y a sectores donde no hay teatros”, destaca su cofundadora, Patricia Rivadeneira.
Culto

Artes escénicas online: las buenas cifras y la nueva oferta de la plataforma Escenix

04 ABRIL
Jorge González, de la política al feminismo: "Corazones rojos es una canción atrasada a su tiempo"
Aunque escribió lo que se considera la primera gran canción chilena contra la sociedad machista y patriarcal, su autor considera que el problema venía de mucho antes. Aquí, habla de LasTesis, de la ultraderecha, de Daniel Jadue y de por qué El Reemplazante es su serie favorita.
Culto

Jorge González, de la política al feminismo: "Corazones rojos es una canción atrasada a su tiempo"

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE