Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
03 ENERO
04 ABRIL
"Yo sé que no puedo darte algo más que un par de promesas/ tics de la revolución/ implacable rocanrol", cantaba el Indio Solari cuando (medianamente) humilde como es, se sorprendía por el impacto de su lírica en millones de argentinos. Ya sea en banderas, sesudos análisis o en la conversación cotidiana, frases suyas como: "Violencia es mentir", "Teatro antidisturbios" o "Todo preso es político", han radiografiado la sociedad trasandina de las últimas décadas. Acá algunas ideas posibles de considerar.
La revuelta según los Redonditos de Ricota: ahora tiro yo, porque me toca
21 JULIO
06 FEBRERO
Qué importa si se trata de recién iniciados o entendidos: en las siguientes líneas se encontrarán con un pantallazo general —por qué no una invitación— del que acaso es el legado más argentino de todos: su rock. Discos imperdibles de los setenta —Charly García y Luis Alberto Spinetta mediante—, los ochenta —Virus e incluso Los Ratones Paranoicos— y otro puñado de los noventa —el mejor Calamaro y Los Redondos— bajo la lupa de 15 expertos que se atrevieron a reconstruir la historia.
Che, ¿escuchamos rock?: 15 discos clave del rock argentino, la guía definitiva
05 ABRIL
05 ABRIL
Algunos de los siguientes títulos son simplemente libros brillantes. A lo menos inspiradores. Verdaderos manuales para todos los aspirantes a escribidores y escritores de música. Libros del apartado de biografías y memorias de artistas influyentes —a la vez que personajes contradictorios—, contados por un género tan desarrollado en el mundo anglosajón pero con tanto camino en nuestro medio, donde parece no existir una cultura de biografías. En el traspaso al español, buena parte de estas biografías y memorias han logrado cobrar una identidad que de todas maneras hay que continuar profundizando.
Libros de culto: las mejores biografías y memorias de músicos
05 ABRIL
05 ABRIL
05 ABRIL
05 ABRIL
La devoción irracional por el líder de Los Redondos es un fenómeno casi único en el rock mundial, explicado en su mística y su existencialismo de tablón, que alguna vez quiso recalar en Chile y que este fin de semana derivó en una de las mayores tragedias de la música argentina.
La locura por el Indio Solari: el infierno es encantador
Lo más leído
1.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE