Pedro Cayuqueo
12 JUNIO
Los autores de la casa editora independiente estarán en diferentes horarios firmando sus obras. Mónica González, el viernes 16 de junio a las 18.00 horas; Daniel Matamala, el domingo 18 de junio a las 17.00; y el periodista Pedro Cayuqueo, el 18 de junio a las 18.00 horas. Entre otros.
De Daniel Matamala a Pedro Cayuqueo: Catalonia tendrá firma de autores en La Furia del Libro invernal
21 DICIEMBRE
06 JULIO
A propósito del nombramiento de la académica mapuche Elisa Loncón a la cabeza de la Convención Constitucional, en Culto dejamos una guía para sumergirse en la cultura del pueblo originario más emblemático del país. Desde historiografía a poesía, son varios los formatos que caben en un libro y que sirven para un acercamiento. Acá una lista variada y paritaria.
Poesía, crónicas y ensayos: 10 libros para adentrarse en la historia mapuche
26 JUNIO
Actuación, periodismo, literatura, música, creación de cómic y la historia secreta mapuche, son algunos de los temas disponibles en las sesiones online con Jorge Baradit, Constanza Michelson y Oscar Contardo entre los conferencista. Los encuentros están programados para julio y tienen un valor que va desde $3.500 a $150.000.
Revisa los talleres de Cultura Conecta con lecciones en línea de Francisco Reyes, Alejandra Matus y Nano Stern
04 ABRIL
El Premio Nacional de Historia de 1992 y autor de la Breve historia de Chile (1987) calificó de "lengua moribunda" al mapudungun. De Pedro Cayuqueo a Alfredo Jocelyn-Holt y Gabriel Salazar, algunos expertos y escritores critican "su mirada etnocéntrica y sesgada" de la historia y cultura del pueblo originario.
Sergio Villalobos, otra vez al centro de la polémica: le responden por sus dichos contra el pueblo mapuche
06 FEBRERO
En una carta publicada esta semana, el Premio Nacional de Historia de 1992 y autor de la Breve historia de Chile (1987) calificó de "lengua moribunda" al mapudungun. De Pedro Cayuqueo a Alfredo Jocelyn-Holt y Gabriel Salazar, algunos expertos y escritores critican "su mirada etnocéntrica y sesgada" de la historia y cultura del pueblo originario.
"Que se retire" y "repetitivo": las críticas a Sergio Villalobos por dichos en contra de la cultura mapuche
04 ABRIL
09 FEBRERO
04 ABRIL
04 ABRIL
05 ABRIL
02 NOVIEMBRE
Dice que el amor es un invento de los poetas y una enfermedad que no mata a nadie, cree que el porno debe ser un complemento sexual y juego de dos o más, y confiesa que a la mujer que no se puede dejar jamás, es a la fatal. A días de lanzado su libro Historia secreta mapuche, invitamos al escritor y periodista Pedro Cayuqueo (42) a responder este acucioso cuestionario de amor y sexo, que es parte de una de las nuevas secciones de Paula.cl
Pedro Cayuqueo: amor de hombre
Lo más leído
1.
4.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE