Pew Research Center

02 AGOSTO
A 80 años de Hiroshima y Nagasaki: los fantasmas en Japón y EE.UU.
El 6 y 9 de agosto de 1945, EE.UU. atacó Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, convirtiendo a Japón en el primer y único país hasta ahora que ha sufrido el impacto de bombas nucleares en tiempos de guerra. A ocho décadas, sondeos dejan en evidencia las opiniones divididas sobre este hito y la preocupación de los sobrevivientes de esa tragedia por el uso de armas atómicas. Como Jiro Hamasuni, el más joven de los “hibakusha”, quien cuenta a La Tercera sobre sus esfuerzos para lograr un mundo libre de estos arsenales.
Mundo

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki: los fantasmas en Japón y EE.UU.

11 JUNIO
Sondeo global muestra deterioro de la imagen de EE.UU. tras el retorno de Trump a la presidencia
La encuesta del Pew Research Center reveló que, en promedio, la mayoría de los países encuestados discrepa con las políticas globales clave de Donald Trump, por ejemplo sobre Ucrania, Gaza, migración y cambio climático.
Mundo

Sondeo global muestra deterioro de la imagen de EE.UU. tras el retorno de Trump a la presidencia

20 MARZO
¿Cuál es la edad ideal para casarse, tener un hijo, comprar una casa o jubilarse?: sondeo global revela amplio consenso
Según los encuestados por el Pew Research Center en 18 países, entre ellos Chile, lo ideal es ser cónyuge, padre o madre y propietario de una vivienda a los 30 años y jubilarse a los 60.
La Tercera PM

¿Cuál es la edad ideal para casarse, tener un hijo, comprar una casa o jubilarse?: sondeo global revela amplio consenso

26 SEPTIEMBRE
Sondeo en siete países de América: Chile es donde los católicos tienen peor percepción del Papa Francisco
Estudio del Pew Research Center también revela que muchos católicos en Latinoamérica y EE.UU. quieren que la Iglesia permita el uso de métodos anticonceptivos y que las mujeres puedan ser sacerdotes.
La Tercera PM

Sondeo en siete países de América: Chile es donde los católicos tienen peor percepción del Papa Francisco

15 DICIEMBRE
Más estadounidenses abandonaron la religión durante la pandemia
Encuesta muestra que el porcentaje de estadounidenses sin filiación religiosa aumentó al 29%, mientras que los cristianos disminuyeron al 63%.
Mundo

Más estadounidenses abandonaron la religión durante la pandemia

10 JUNIO
“Estados Unidos ha vuelto”: la imagen de la potencia en el exterior se recupera con la llegada de Biden a la Casa Blanca
Según un sondeo del Pew Research Center, el 75% de las personas consultadas en 12 países dijo que confiaba en que Joe Biden "haría lo correcto respecto de los asuntos mundiales", frente al 17% que se sentía así respecto de Donald Trump en 2020. Sin embargo, muchos expresan su preocupación por la salud del sistema político de EE.UU.
La Tercera PM

“Estados Unidos ha vuelto”: la imagen de la potencia en el exterior se recupera con la llegada de Biden a la Casa Blanca

16 FEBRERO
Cada vez más estadounidenses declaran "no tener religión"
La proporción de aquellos que no mostraban afiliación religiosa creció de ser un poco más de 15% en 2007 hasta una cifra récord de por debajo del 20% en 2012 entre todos los adultos estadounidenses.
Histórico

Cada vez más estadounidenses declaran "no tener religión"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE