Placas tectónicas
31 JULIO
27 MAYO
02 MAYO
Pese a ser una zona con menor actividad sísmica que el resto del país, la zona austral registra varios terremotos históricos con magnitudes de 7,5. Se trata de una zona con sismos superficiales, que se caracterizan por ser muy destructiva.
¿Cuándo fue el último gran terremoto en Punta Arenas y cuándo podría ocurrir el próximo?
22 OCTUBRE
05 AGOSTO
27 JULIO
03 ABRIL
Dos sismos de gran magnitud se registraron en las regiones de Ñuble y Biobío, despertando las alertas de los ciudadanos. Y es que algunos lo han relacionado con el reciente terremoto de Taiwán y el 27F. Esta es la explicación de un experto.
Sismos en la zona centro sur de Chile causan preocupación: ¿Podrían anunciar un evento mayor?
11 SEPTIEMBRE
08 FEBRERO
24 MARZO
Basada en las complejidades del terremoto de Illapel en 2015, la investigación del departamento de Geología de la Universidad de Chile, muestra que "queda mucho por hacer" en cuanto a la prevención de riesgos de tsunamis y terremotos en el país.
Estudio alerta que costa del litoral central se encuentra bajo una seria amenaza por la posibilidad de un tsunami masivo
09 FEBRERO
Pese a ser una zona con menor actividad sísmica que el resto del país, la zona austral registra dos terremotos históricos con magnitudes de 7,5, en 1879 y 1949. Además, a diferencia de las otras zonas, es una falla superficial, como la de California, EE.UU, que se caracteriza por ser muy destructiva.
A 70 años del último gran terremoto en Punta Arenas, ¿cuándo podría ocurrir el próximo?
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE