Política fiscal

10 SEPTIEMBRE
Paga Moya
Opinión

Paga Moya

15 AGOSTO
Política fiscal: ¿el vaso medio lleno o medio vacío?
Opinión

Política fiscal: ¿el vaso medio lleno o medio vacío?

21 JULIO
La independencia del Consejo Fiscal Autónomo bajo ataque
"La ofensiva parlamentaria del Frente Amplio y del Partido Comunista —que solicitó a la Contraloría declarar la incompatibilidad de dos consejeros que integran simultáneamente directorios de sociedades financieras privadas— pone en entredicho esa solidez y desata una disputa sobre el alcance de las restricciones legales".
Opinión

La independencia del Consejo Fiscal Autónomo bajo ataque

16 JULIO
Inconvenientes cuestionamientos al CFA
La forma en que algunos sectores del oficialismo están arremetiendo en contra del Consejo Fiscal Autónomo se aleja de miradas propositivas, trasluciendo en cambio motivaciones que buscan desacreditarlo y poner en riesgo su autonomía.
Editorial

Inconvenientes cuestionamientos al CFA

12 MAYO
Trampa fiscal
Cartas al Director

Trampa fiscal

04 MARZO
José de Gregorio: “Me preocupa la política fiscal, no porque estemos quebrados, sino porque la tendencia es mala”
El economista, también aludió a cómo la inversión se ve resentida y el "daño que le hace al país el Consejo de Monumentos Nacionales", pero también apuntó a que "uno de los problemas que tiene hoy el mundo es que tiene Estados que han capturado y tendido su mano sobre toda la actividad".
Pulso PM

José de Gregorio: “Me preocupa la política fiscal, no porque estemos quebrados, sino porque la tendencia es mala”

01 MARZO
Columna de Ignacio Briones: Ordenar las cuentas de la casa
“Nada de esto depende de la mera voluntad. De ahí la necesidad de un pacto presupuestario que lo haga viable. De lo contrario, a la hora de congelar el presupuesto y de reducir tal o cual programa o partida, el mundo político, como siempre, pondrá el grito en el cielo, arriesgando a que quedemos en poco y nada.Cuando no hay plata y se vive más allá de las posibilidades, los hogares sinceran su gasto, lo optimizan y redefinen prioridades. El Estado debe hacer lo propio. Después de todo, son los hogares quienes lo financian. Y también quienes asumirán las deudas y el costo de no ordenar las cuentas de la casa”.
Opinión

Columna de Ignacio Briones: Ordenar las cuentas de la casa

11 FEBRERO
Pablo García sobre situación fiscal: “Hoy día no estamos con espacio para rebaja de impuestos”
El exvicepresidente del Banco Central y actual académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, se refirió al escenario de déficit fiscal y sus proyecciones para el 2025.
Pulso PM

Pablo García sobre situación fiscal: “Hoy día no estamos con espacio para rebaja de impuestos”

11 FEBRERO
Hacienda debería hacer un recorte adicional de gastos por al menos US$1.500 millones para cumplir meta fiscal 2025
Los expertos señalan que ese es el monto mínimo de recortes que se deben hacer en el gasto fiscal para cumplir el decreto de la regla fiscal, publicado hace un año. Sin embargo, tampoco ven probable que se cumpla la estimación de ingresos, por lo que, en la práctica, la disminución del gasto debería ser mucho mayor.
Pulso

Hacienda debería hacer un recorte adicional de gastos por al menos US$1.500 millones para cumplir meta fiscal 2025

03 NOVIEMBRE
Rodrigo Valdés, FMI: “Chile está volviendo a tener más hambre para crecer”
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI y exministro de Hacienda destaca las señales de moderación que emanaron de las recientes elecciones municipales en Chile y demanda a los países de la región hacer las reformas que impulsen el crecimiento. Por primera vez, además, se refiere a la tensa relación que tuvo con el gobierno argentino y con el propio presidente Javier Milei, las que terminaron por separarlo de las negociaciones. Confiesa que él mismo tomó la decisión de apartarse de las conversaciones y destaca la importancia de que a Argentina “le vaya bien”.
Pulso

Rodrigo Valdés, FMI: “Chile está volviendo a tener más hambre para crecer”

02 JUNIO
Cinco factores que marcarán la economía en la segunda mitad del gobierno de Boric
Un zigzageante clima internacional; un mayor crecimiento con debilitada inversión; tasas de interés e inflación a la baja; los efectos de la alza del cobre; y la estrecha situación fiscal son los temas que incidirán en los 648 días que restan a la actual administración, estiman los analistas.
Pulso

Cinco factores que marcarán la economía en la segunda mitad del gobierno de Boric

18 MAYO
Columna de Aldo Lema: “Consejo Fiscal Autónomo: balance de sus primeros cinco años”
“Legitimado transversalmente y con la perspectiva de escenarios económicos aún más desafiantes, su institucionalidad debe ser potenciada, con mayor autonomía operativa y presupuestaria, además de algunas atribuciones adicionales, en pro de aumentar sus contribuciones a la mitigación de riesgos de insostenibilidad, prociclicidad, discrecionalidad y opacidad fiscal”.
Pulso

Columna de Aldo Lema: “Consejo Fiscal Autónomo: balance de sus primeros cinco años”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE